Antes de empezar algo nuevo, conviene cerrar definitivamente el capítulo anterior. Para ello la Asociación De Empresarios de Teatro de Catalunya ADETCA presentó en rueda de prensa los datos de la temporada 14/15, que ofrecen un crecimiento en el consumo teatral del 9,25%. Este dato de crecimiento es algo menor que el de la temporada anterior, y sin embargo, ofrece unos datos positivos que demuestran que el teatro ha sobrevivido a la dura recesión de 2012. En esta temporada, el teatro catalán ha tenido 2.178.466 espectadores. En este sentido, se han abierto más salas y se ha aumentado el porcentaje de ocupación en casi un 3%. Además, han aumentado los espectadores de las salas de pequeño formato y ha habido un género que ha destacado por encima de los otros: el musical.
Musicales en el podio
El género musical ha ayudado mucho tanto en el aumento de recaudación –un 7%- como en la afluencia de público. Concretamente, los tres espectáculos más vistos en salas de más de 200 espectadores pertenecen a este género. Mar i Cel, Sister Act y Polònia el musical ocupan el podio del ranquin, seguidos por The Hole 2 y La Gran Ilusión. El Petit Príncep, La Ratonera, La Traviata, El crèdit e Improshow son el resto de producciones destacadas.
Respecto a las salas de menos de 200 espectadores, los musicales siguen con fuerza. Si bien la medalla de ora se la lleva la obra Agencia matrimonial del Teatreneu, la plata y el bronce sí que pertenecen al género. T’estimo però no tant y Flor de nit –El cabaret- se colocan en segundo y tercer lugar, seguidos por Joc de miralls, 50 sombras de Andreu, Idiota, Luis Pardo: En tu mente, Paranoid – Luis Pardo, L’efecte y Divorciadas, evangélicas y vegetarianas.
Si bien el musical ha aumentado en espectadores, el teatro de texto se ha mantenido en cifras similares a las de la temporada pasada. Los principales descensos los han sufrido los espectáculos de danza y los de teatro familiar.
El precio medio de las entradas ha variado en la última temporada. Las disminuciones las han tenido las salas de más de 200 espectadores, que han pasado de los casi 21 euros de la temporada pasada a los menos de 20 de la actual, y los espectáculos de teatro infantil, que ahora se encuentran en los 9 euros de media. Por el contrario, las salas de pequeño formato y los musicales han aumentado el precio medio de sus entradas, que llega hasta casi los 11 euros en las primeras y en los 32,64 en las segundas.
Nuevos objetivos comerciales
La Asociación De Empresarios de Teatro de Catalunya ADETCA se propone en esta nueva etapa tres objetivos principales. El primero, conseguir la reducción del IVA cultural. En este sentido, se ha asegurado un plan firmado con todos los partidos políticos excepto el PP para que se arregle la situación. En segundo lugar, seguir aumentando el número de espectadores, con la esperanza de llegar a los 3 millones. Finalmente, se apunta a una voluntad de mejorar las recaudaciones a partir del mes de mayo, estudiando formas de conseguir acercar el teatro a los turistas veraniegos.
Desde ADETCA se ha asegurado una muy buena relación con las administraciones catalanas, con las que se asegura que están trabajando conjuntamente y a la que les piden un mayor plan de ayudas para aquellos espectáculos comerciales que puedan atraer a un mayor número de espectadores.