Crítica de Cuando vuelvas a casa voy a ser otro
El pueblo latinoamericano, y concretamente el argentino, son celosos de su identidad. Tratan de marcar su carácter, de subrayar su…
El pueblo latinoamericano, y concretamente el argentino, son celosos de su identidad. Tratan de marcar su carácter, de subrayar su…
Aunque ya llevan 8 años de trayectoria y más de una decena de producciones, muchos fuimos los que conocimos la…
Olvidémonos por un momento de la carga simbólica de Neus Català, la última superviviente catalana de los campos nazis. Olvidémonos…
Se presentaba el Platonov de Luk Perceval con los belgas NTGent como uno de los platos fuertes de esta edición…
Yo Feuerbach nos demuestra dos cosas: que el talento de Pedro Casablanc es indiscutible y que un buen actor no es…
Parece ser que al dramaturgo Jordi Casanovas le gusta trabajar serialmente. Es decir, escribe una obra que versa sobre un…
¿Qué cabe en Shakespeare? ¡Todo! Incluso Camus; incluso un piano lleno de agua; incluso una lluvia de agua; y otra…
Así como existe el sueño americano, una falaz utopía llena de desigualdades e injusticias, también existe su reflejo en nuestra…
Ivo Van Hove, 70.000 litros de agua en escena y 14 actores del Toneelgroep Amsterdam. Con estos datos no resulta…
El verano teatral en Barcelona es Grec. Y lo es desde hace 40 años cuando bajo el lema «Teatre Grec…
Torrencial, expansivo, ocupando un espacio con su voz y cuerpo, Ramón Simó es el capitán de la nave del Grec…