Warning: Declaration of SplitMenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/masteatro.com/public_html/wp-content/themes/wt_chapter/functions.php on line 35
Reseña de "Antífona a Santa Rita del colon irascible" de Juan García Larrondo - Masteatro

Reseña de «Antífona a Santa Rita del colon irascible» de Juan García Larrondo

Reparto: María José Varo y Natividad Gómez. Dirección: Natividad Gómez. Autoría y adaptación: Juan García Larrondo. Cía. La Paranoia de Trastaravíes. Teatro Off Latina. 23 de octubre de 2022. Madrid.

LA SANTIDAD DE UNA OUTSIDER por Carlos Herrera Carmona

García Larrondo siempre ha sido un sabio a la hora de usar el humor como bandera en su lucha como dramaturgo comprometido, bien con su propio espíritu y humores varios, bien con su entorno cuya injusticia le impulsa a la denuncia. Al asistir a esta antífona –que a primera vista puede resultar un disparate en el sentido más hermoso y teatral de la palabra- la sonrisa queda fijada al rostro de quien asiste –observando yo al público, así lo confirmo. La risa espontánea sobreviene ante el crescendo de situaciones que, con acierto, contribuye a que el ritmo de la trama ascienda. Y cierto es que la chispa y el gracejo –como gaditano de pura cepa que es nuestro autor- actúan como resortes para delatar la demora dañina y nos posicionarán ante ésta sin escapatoria alguna. Cierto es igualmente que, bajo esa pátina de teatro envuelto en el absurdo, en la supuesta caricatura –en el caso de nuestra querida Santa Rita- se tiñe de ternura a fin de que la empatía del espectador se active.

Clemencia, la limpiadora en rehabilitación por sus excesos, trabaja en el templo donde la santa reside y la buena mujer sobrevive sin querer y por inercia en los confines de la sociedad. Clemencia se lamenta con su letanía propia de outsider; ella se sabe una intrusa en nuestras vidas, sabe que nos molesta; ella es consciente de que es material sobrante en un mundo que no la ha tratado justamente. La supuesta irreverencia de la obra podría residir para algunos en aquello de que la santa padezca de colon irritable. Nada más lejos. Añadir que, según palabras del autor, es algo que él mismo sufrió al oír tanta penuria sin consuelo. La irreverencia es el estandarte de lo teatral y su mensaje. Todo surge del agotamiento que le producía el stress de su trabajo al oír peticiones, súplicas, ruegos y traumas que, en la mayor parte de las ocasiones, no podía solucionar. Lo que choca reside más bien en que tenemos que ver lo que hay paralelamente a nuestra vida de comodidad. La santa, abogada de los casos imposibles –pareja escénica de San Judas Tadeo, que bien podría salir…- le sirvió al autor para que, a partir de la semilla de un monólogo del que tuve la suerte de estar en su representación, crear la obra completa. Personalmente, veo conexiones, a nivel del tratamiento del personaje de Clemencia –nombre parlante donde los haya- con La Remi de César López Llera de su “Últimos días de una puta libertaria“. Seres marginados cuya candidez interior atrapa y nos provoca piedad y conmiseración. La critica social está latente y patente en cada línea de diálogo. Verdades como puños que, sin ser conscientes de ello –he ahí el quid- los personajes lanzan al público al que no le queda más remedio que aceptarlas.  Todo ello de la mano de una interpretación mimada y en su justa medida. Las actrices –es palpable- disfrutan con texto y gesto durante el tiempo que dura el trayecto de la puesta en escena.

En esta antífona no se deja títere con cabeza. Todos los estamentos salen vapuleados tanto por Clemencia como por la propia santa. Crítica mordaz, lacerante a la administración por su lentitud y desidia a la hora de solucionar la problemática de cada individuo. Lo irrisorio viene dado porque ni la propia santa puede gestionarlo y, en caso de poder hacer, delega. El famoso vuelva usted mañana de Larra. Los outsiders vuelven a no salir en la foto. Nadie les echará en falta. Aunque Clemencia, por esta vez, parece ganar la partida. Tal vez, su único triunfo en la vida sea que lo verá todo -y libre de pecado- desde las alturas…

Esta obra ha sido galardonada con el VII Premio Irreverentes de Comedia de Ediciones Irreverentes el pasado día 22 de octubre de 2022.

Nuevas fechas: https://offlatina.com/espectaculo/antifona-a-santa-rita-del-colon-irascible/

Carlos Herrera Carmona es autor, director y crítico de teatro. Trabaja además como profesor para la Comunidad de Madrid. Su última obra publicada junto con Pilar Manzanares, «En la tierra desnuda: muerte y resurrección de Antonio Machado» (Editorial Dalya). @carlosherrerateatro www.carlosherreracarmona.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *