Warning: Declaration of SplitMenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/masteatro.com/public_html/wp-content/themes/wt_chapter/functions.php on line 35
Premis i càstigs vuelve al Lliure - Masteatro
El equipo de Premis i Castigs

Premis i càstigs vuelve al Lliure

Después de ver en Madrid la obra Estado de Ira, las componentes de T de Teatre no quisieron perderse la oportunidad de trabajar junto al director y dramaturgo argentino Ciro Zorzoli. Este no solo aceptó, sino que continuó con ellas su investigación personal alrededor del trabajo actoral. El resultado fue Premis i càstigs, una obra creada colectivamente que ya se estrenó en el pasado Grec y que ahora vuelve al Teatre Lliure.

La obra nos muestra un ensayo de una compañía de actores de principios del siglo XX que realizan distintos ejercicios. En ella, se plantea una reflexión sobre la verdad escénica y la mentira convertida en autenticidad que representa el teatro. Para Zorzoli, el título de la obra representa una reivindicación de la posibilidad de errar en “una sociedad en la que lo bueno se premia y lo malo se castiga. El arte tiene que preservar los espacios de riesgo”, afirma.

Sin embargo, en palabras de la actriz Marta Pérez, no se trata de una obra exclusiva del mundo artístico, sino que lo que muestra es “el ser humano con todas sus miserias y grandezas. Es un circo en el que todos hacemos lo que podemos”. El actor Ivan Benet dice que la obra “habla de lo difícil que es ponerse en el  lugar del otro y comprender qué le pasa”.

Como no podía ser de otra forma, el humor es uno de los grandes aliados del montaje pues, para Zorzoli, “nos permite ver ciertas cosas con ojos nuevos”. Además, la improvisación adquiere también presencia, pues pese a que la obra sigue una estructura marcada, el director les da a los actores la libertad de, en momentos pactados, situarse en lugares distintos e inventar nuevos movimientos.

Un proceso difícil.

La compañía, que siempre ha optado por ponerse bajo la dirección de profesionales muy diversos, se ha adaptado en esta ocasión a la forma de trabajar de Zorzoli, un proceso que definen como “difícil” por la temática y el estilo del espectáculo. “Nos pedía que enseñáramos la parte más vulnerable de nuestro trabajo, aquello que el actor no quiere mostrar, cuando nos quedamos en pelotas”, dice la actriz Carme Pla.

El cambio de época y de contexto ha sido otro de los handicaps del montaje. En la obra, los personajes ensayan para representar un texto del dramaturgo uruguayo Florencio Sánchez, autor de principios del siglo xx que desarrolló muchos de sus trabajos en Argentina. La compañía admite que el encuentro con ese texto ha sido un reto importante, pues les ha obligado a integrarse en “una realidad lejana pero que en el fondo es común”. Al final, la obra ofrece “una mirada irónica y divertida” a la profesión interpretativa pese a estar ambientada en un momento en el que “la actuación era muy diferente”. Además, tal y como han explicado, “los diálogos contienen elementos de la mentalidad de la época”, con contenido racista y machista que suena extraño en nuestros días.

Otra de las dificultades vino con el aumento de la plantilla. Las cuatro asiduas de la compañía, Marta Pérez, Carme Pla, Mamen Duch y Àgata Roca ya habían trabajado en otras ocasiones con Albert Ribalta y Jordi Rico, pero esta vez han incorporado además a Ivan Benet, Carolina Morro y Marc Rodríguez. Premis i castigs se convierte así en el montaje más grande de la compañía hasta el momento. Con el objetivo de conocerse entre ellos, director y elenco realizó diversos stages teatrales antes de empezar los ensayos de la obra como tales, con el objetivo de formar un buen equipo  y de prepararse con un importante trabajo corporal y de improvisación.

Pese al esfuerzo que les ha representado, las actrices reconocen estar encantadas con el proceso que han llevado a cabo y con el resultado obtenido. Este se podrá ver en Montjuïc hasta el 25 de octubre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *