Warning: Declaration of SplitMenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/masteatro.com/public_html/wp-content/themes/wt_chapter/functions.php on line 35
Crítica Please, please, please - Grec Festival 2020 - Masteatro
Please, please, please

Please, please, please – Tiago Rodrigues, Mathilde Monner y La Ribot

Piezas desencajadas

A grandes rasgos, Please, please, please tiene tres partes. La primera, una coreografía en la que las performers La Ribot i Mathilde Monnier bailan con movimientos cortos y abruptos, empezando a ras de suelo y levantándose poco a poco hasta quedar de pie. En la segunda, recitan microcuentos metafóricos sobre la futilidad de aquello en lo que nos centramos frente a la gravedad de lo que realmente trasciende, sobre cómo a partir de una caída pasamos de jinetes veloces a ratas vengativas. Los recitan sin parar de moverse de forma extenuante, con un tono oscuro, frío y distante. Finalmente, las dos representan un diálogo de una madre y su hija recién nacida en el que la segunda, de forma directa y racional, se queja del discurso cursi de la primera, lleno de promesas de amor eterno y cuidados permanentes.

Cada una de estas partes, ampliada y evolucionada, podría llegar a formar algo interesante. La energía de las intérpretes resulta envidiable. Y la crítica a una sociedad que promete desarrollo mientras destruye su planeta resuena como un eco de nuestro tiempo. Sin embargo, el desarrollo dramatúrgico resulta inconexo. El espectáculo parece un conjunto de ejercicios formales, un work in progress en el que palabra y movimiento se han elaborado de forma independiente. Y lo mismo ocurre con el espacio escénico, una especie de gusano de alambre tendido en forma de semicírculo, estrecho por los laterales y amplio en el centro. Más allá de la forma sugerente (¿podría ser el monstruo de uno de los microcuentos? ¿Una metáfora de la vida? ¿Un esqueleto después del apocalipsis? ), lo cierto es que su papel es nulo. En ningún momento se produce una interactuación con él o, dicho de otro modo, si se hubiera suprimido no hubiera variado en nada el resultado.

El final repentino culmina la sensación de que hemos estado dando vueltas por la superficie. Intuimos un discurso, pero la forma no lo acompaña. La estética apocalíptica y el simbolismo de las metáforas no son suficientes para encajar las piezas.

Please, please, please. Mercat de les Flors, del 14 al 16 de julio. Grec Festival 2020.
Concepción: La Ribot, Mathilde Monnier, Tiago Rodrigues Interpretación: La Ribot, Mathilde Monnier Diseño de la iluminación: Éric Wurtz Música: Nicolas Houssin Traducción: Thomas Resendes Escenografía: Annie Tolleter Vestuario: La Ribot, Mathilde Monnier Vestuario: Julie Z Producción ejecutiva: Otto Productions / Théâtre Garonne Subtítulos: Noucinemart Fotografía: Bruno Simao, Gregory Batardon, Christophe Martin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *