Warning: Declaration of SplitMenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/masteatro.com/public_html/wp-content/themes/wt_chapter/functions.php on line 35
Panorama escénico en sevilla Abril - Mayo 2012 - Masteatro

Panorama escénico en sevilla Abril – Mayo 2012

Aparentemente Sevilla se quedaba sin Teatro durante la Semana Santa, aunque nada más lejos de la realidad: a pie de calle, la ciudad  contaba con su función magistral con denominación de origen -ora sutil, ora desmedida; ora sacra, ora irreverente- su función en mayúsculas con más representaciones per secula seculorum. Lope de Rueda (s. XVI) ya hizo lo propio en estas mismas calles conjugando los autos sacramentales que por aquí se desplegaban con su visión de la commedia dell’arte, sin embargo, y para un uso más íntimo, el Corral de la Montería en los Reales Alcázares (s. XVII) se perfilaba como idóneo escenario para obras de mayor calibre. Sirva esto a modo de consuelo, ya que en este sur lo de mirar hacia atrás con ira no procede, sino todo lo contrario.

Y ahora toca Feria, metonimia urbana, donde la función es continua e ilimitada en cada caseta: hay un telón -que se cierra y se abre al antojo de los propietarios- unos personajes tipo, música -en vivo o enlatada-, iluminación para todos los gustos y momentos del día, poses a diestro y siniestro, bailes mejor o peor coreografiados; vestuarios a la última o demodé –la crisis impone adaptaciones maquillaje, diálogos que oscilan desde el cliché más señoritingo hasta el desvarío generalizado fruto de la jarana y el exceso con dosis de arte que no conoce clases. Amén de trinos de garganta mejor o peor afinados pero que el derroche y la pasión los ecualiza; público sibarita recién llegado de otros palcos -los de la Real Maestranza- donde cambian el charre por una silla de enea sin dilación. Otro siglo más. Y “el banquete de los sentidos” lopesco se perpetúa en la primavera sevillana. Sobre esto se podría escribir diez tomos, pero eso ya forma parte de otra historia.

Así que masteatro/sevilla permuta el capirote por la copa de manzanilla a la espera de los siguientes eventos para un mayo, florido y hermoso, y, sobre todo, teatral. Por citar:

“Frágil como una piedra”, “La Gran Mansana” o “Cía. Manuela Nogales” en la Sala La Fundición; “Els Joglars”, “La Sonrisa Etrusca” o Concha Velasco en el Lope; “Luces de Bohemia” en el Central, “La Choni Cía Flamenca”, en La Imperdible o “Estrella Sublime” en Sala Cero.

Como se puede ver, para dar y regalar, variopinto y suculento, como la mismísima Feria o Sevilla, que lo mismo es.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *