Warning: Declaration of SplitMenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/masteatro.com/public_html/wp-content/themes/wt_chapter/functions.php on line 35
Inicio - Masteatro

Últimos artículos

Crítica de «Tom en la granja» de Michel Marc Bouchard

TOM EN LA GRANJA de Michel Marc Bouchard Traducción: Line Connilliere / Gonzalo de Santiago. Dirección: Enio Mejía.  Reparto: Yolanda Ulloa, Alejandro Casaseca, Gonzalo de Santiago y Alexandra Fierro. Escenografía: Alessio Meloni. Iluminación: Jesús Almendro. Asistente dirección: Javier Moresco. Fernán Gómez Centro Cultural…

 

Crítica de «Los cuerpos perdidos» de José Manuel Mora

LOS CUERPOS PERDIDOS de José Manuel Mora Dirección: Carlota Ferrer Reparto: Carlos Beluga, Julia Castro, Conchi Espejo, Verónica Forqué, David Picazo, Cristóbal, Jorge Suárez, José Toriijo y Guillermo Welckert. Producción del Teatro Español. Colabora Teatro Calderón de Valladolid. Madrid, 15…

 

Jane Eyre de Charlotte Brönte

JANE EYRE de Charlotte Brönte Dirección: Carme Portaceli. Elenco: Jordi Collet, Gabriela Flores, Abel Folk, Ariadna Gil, Pepa López. Joan Negrié y Magda Puig. Músicos: Alba Haro, violonchelo. Clara Lai, Clara Peya y Lail Vallés, piano. Una producción del Teatre Lliure. 17 de octubre…

 

Crítica de «Cama» de Pilar G. Almansa

CAMA de Pilar G. Almansa Reparto: María Morales y Carlos Troya. Teatros Luchana. 29 de septiembre de 2018, Madrid. HAMBRE por Carlos Herrera Carmona      Arranca la pieza valiente, con la musculación tensa y vitaminada. María Morales y Carlos…

 

Crítica de ‘Moby Dick’

Quizá sea la última vez que veamos a José María Pou sobre un escenario,…aunque muchos de los grandes de la escena han dicho eso antes y nunca han podido resistirse a caer en las redes de una nueva pieza que…

 

Rhumans – Rhum i Cia.

¿Maduran los payasos? Después de Rhum y de Rhümia, el equipo de Rhum & cia. cierra su trilogía homenaje al desaparecido Joan Montanyés “Monti”. Lo hace 4 años después de empezarla y con un cambio importante: Esta vez Jordi Aspa asume…

 

Shenzhen significa infern – Crítica

Preguntar sin esperar respuesta Bajamos al infierno de Osiris (adelante sonido corporativo), una gran empresa multinacional con trabajadores explotados. Asistimos a una entrevista,  un test en el que 4 empleados serán expuestos, cuestionados y denigrados psicológicamente. ¿El motivo? La amplia…

 

Filoctetes – Crítica

Travesía sin rumbo ¿Hay que obedecer al deber cuando este es injusto? Dice la profecía que solo Filoctetes y su arco podrán vencer a Troya.  El viejo ya fue abandonado hace años, y a Neoptólemo, el hijo de Aquiles, le…

 

L’assaig – Historie(s) Du Théâtre (I)

Canción fría e implacable En una primera introducción, el director belga Milo Rau nos presenta en forma de casting a los diferentes actores no profesionales con los que representará el drama. A preguntas sobre su vida y su experiencia se…

 

Pasionaria de La Veronal

Veronal Mirror Se abre el telón (¡viva los teatros que aún lo utilizan!). Un marco iluminado y estridente encuadra la escena. Una escenografía majestuosa firmada por Max Glaenzel nos muestra una escalinata y una especie de vestíbulo. Todo en penumbra,…

 

Tractat de blanques – Crítica

¿Hasta dónde llegarías para eliminar la diferencia? Formar parte de un grupo a cualquier precio. Encajar, aunque para ello tengas que borrar tu esencia. Aceptar las normas. Oír, ver y callar. Resignarte a un puesto humilde. Mantenerte quieta e invisible…

 

Belgian rules, belgium rules

Alors on danse Hace unos días, el Teatre Lliure anunció que en junio de 2019 llegará a Barcelona y por tercera vez en España Mount Olympus, el famoso espectáculo de 24 horas dirigido por Jan Fabre. A casi un año…

 

Grito pelao

Maternidad universal Rocío Molina y Silvia Pérez Cruz. Dos  culturas, la andaluza y la catalana; dos disciplinas, el baile y la voz, y dos estilos muy diferentes. No parece que haya mucho que las una. ¿O sí? Ambas son mujeres…

 

Minuit de Yoann Bourgeois – Crítica

Fragilidad a escena El tema central de Minuit es la fragilidad. En la función cada elemento es enclenque y finito. Sillas, micrófonos y también cuerpos. Con una estructura formada por escenas independientes, Jean-Baptiste André, Yurié Tsugawa y el propio creador del…

 

Ombra (Parla Eurídice) – Crítica

Viaje a las sombras Me hubiera encantado ver la cara de los productores del teatro Schaubühne Berlin cuando la directora británica Katie Mitchell les propuso hacer cine en directo. Así, tal cual. Quizás le ofrecieron la posibilidad de incluir una cámara manipulada por los…