Warning: Declaration of SplitMenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/masteatro.com/public_html/wp-content/themes/wt_chapter/functions.php on line 35
Nueva temporada de La Seca - Espai Brossa - Masteatro
nueva temporada de la seca

Intergénero y espíritu Brossiano en la nueva temporada de La Seca

La Seca-Espai Brossa empieza una nueva etapa caracterizada por la reivindicación del espíritu brossiano. La programación, pensada por el director artístico Ferran Madico, tiene como columna vertebral el cuestionamiento del género, creando un conjunto de propuestas multidisciplinares basadas en la fusión de formatos. En total, se presentaran a lo largo del año un total de 23 espectáculos. Aquí tenéis una selección en orden cronológico de los 10 más destacados:

  1. Peccatum. Además del aclamado monólogo Acorar, Toni Gomila traerá un espectáculo creado a partir de las historias de un monje en el siglo XIX. Cuentos en clave de humor negro en las que el pecado, la corrupción, la pederastia y el abuso muestran la cara más tétrica de la humanidad. Del 13 de septiembre al 8 de octubre.
  2. Perra de nadie. Marta Carrasco reprende el que puede ser su último solo después de estrenarlo con éxito en el pasado Grec. En él, la bailarina da voz con su cuerpo a 8 mujeres con ideas y formas diferentes de entender la vida. Del 9 de noviembre al 3 de diciembre.
  3. Àries de reservat. Un concierto teatralizado en el que la soprano coloratura Elena Martinell y la pianista Glòria Garcès se ponen bajo la dramaturgia de Marc Rosich. En esta comedia, nada impedirá a estas dos artistas ofrecer un selecto concierto para el que son contratadas, ni siquiera el fin del mundo. Del 29 de noviembre al 9 de diciembre.
  4. Macbeth. Una versión reducida pero fiel al original en el que la cia. Teatrebrick combinará música en directo, canciones y una atmosfera post-apocalíptica. La idea de la compañía no es presentar a Macbeth como un personaje malvado, sino como un soldado que queda poseído por el mal. Del 24 de enero al 11 de febrero.
  5. Game over. La Mai Rojas presenta un espectáculo de texto y teatro físico en el que cuatro muñecos de segunda mano esperan ser vendidos, con una estética tierna y unos personajes metafóricos. Del 9 de febrero al 4 de abril.
  6. A mí no me escribió Tenessee Williams (porque no me conocía). Un monólogo de Marc Rosich interpretado por Roberto G. Alonso en el que una peculiar mujer explica sus problemas y su lucha. Una propuesta que combina humor, danza, música, canción, performance y texto. Del 7 de marzo al 11 de abril.
  7. La Tempesta. Después de Hamlet y Romeu i Julieta, Marc Chornet y el Projecte Ingenu se despiden de Shakespeare con una adaptación contemporánea de la última obra del bardo. Aprovechando el clásico, los ingenuos hablarán de la crisis europea actual y se preguntarán si es posible la reconciliación entre sus sociedades. Del 4 de abril al 6 de mayo.
  8. Ciclo de Teatro Verbatim. La Sala La Planeta de Girona presentará dos montajes de teatro documental en el que se reproducirán las palabras de personas entrevistadas. El color de la llum, dirigida por Ferran Joanmiquel, abordará la ética del fotoperiodismo (del 2 al 13 de mayo), mientras que No oblideu mai, de Llàtzer Garcia, tratará el suicidio entre adolescentes (del 16 al 27 de mayo).
  9. Ausencias. Un metatexto basado en los cuentos de Cristina Fernández Cubas en el que una autora explica los motivos que la llevan a pasar 8 años sin escribir. Con dramaturgia de Jordi Oriol, el montaje de Q-ars teatre estará interpretado por Mar Ulldemolins y Anna Güell. Del 30 de mayo al 24 de junio.
  10. Othello. Oriol Tarrasón y la cia. Les Antonietes celebran sus 10 años de trayectoria con un nuevo montaje en el que pretenden ir más allá de contar una historia de celos. La violencia de género y la manipulación serán los grandes temas de debate que pretenderán posicionar al espectador. Del 30 de mayo al 24 de junio).

Bonus track: Jugant amb la màgia. Un año más, los aficionados a la magia puede encontrar en La Seca su espacio. El mago Hausson presentará un nuevo espectáculo en el que explorará la relación entre la magia y el juego. (Del 13 de diciembre al 21 de enero).

Además de la programación estable, adquirirán una mayor importancia algunas de las iniciativas ya existentes (BarriBrossa, residencias de creación Abrossa’m, ciclo de mágia dimarts màgics) y se crearán dos nuevos proyectos: La Càtedra Brossa, convenio formativo con escuelas superiores de interpretación, i el ciclo de poesía visual Brossa i el cinema.

Más información en la web de La Seca – Espai Brossa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *