Warning: Declaration of SplitMenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/masteatro.com/public_html/wp-content/themes/wt_chapter/functions.php on line 35
Mi niña, niña mía en el Teatro Español - Masteatro

Mi niña, niña mía en el Teatro Español

Obra: Mi niña, niña mía
Teatro: Teatro Español, Sala Margarita Xirgu
Fechas: Desde el 6 de marzo al 7 de abril de 2019
Horarios: De Martes a Sábados a las 20.30 y Domingos a las 19.30

 

Natalia Menéndez ha dirigido a Goizalde Núñez y Ángela Cremonte en esta bella y dura función que presenta a dos brillantes mujeres en una analogía entre los campos de exterminio y la actual Europa de los refugiados.Según su directora, «La función te brinda la posibilidad de que seas consciente de la importancia de la actitud que debes de tener en la vida». Ofrece perspectivas y puede ayudarnos a ser mejores personas.

En palabras de su directora, Natalia Menéndez “el horror nos sacude porque se refiere a lo que hoy está pasando, porque sentimos que debemos ayudar, hacer algo, provocar la luz ante tanta oscuridad. Vemos imágenes de niños asustados, desorientados, hambrientos, con humo en la boca, sin zapatos, flotando en los mares, hacinados en trenes, huyendo en caminos, sin nada… y no sabemos qué hacer.

Mi niña, niña mía

Dos mujeres interpretadas por las actrices Ángela Cremonte y Goizalde Núñez en dos épocas distintas pero dos historias unidas por la sangre. Una actriz judía que hace teatro con los niños en el campo de concentración checo de Terezin y una entomóloga que estudia las luciérnagas, que descubre de forma tardía que es una superviviente del Holocausto. Podríamos decir que ellas son dos luciérnagas que brillan en la oscuridad y que brillan a pesar de todo. Mi niña, niña mía nos habla de mujeres luchadoras ante el horror y de que hoy se hace más necesario que nunca recordar.

El dolor es atroz. Resistir, despertar las conciencias para que la maldad se pare. Se pare de una vez. Esperanza, ilusión, Paz, llámenlo como quieran, seguir en eso, en eso que se llama Amor. Resistir. En paralelo, sucede la historia de una joven mujer que quiere saber quién es, le duele la oscuridad a la que se ve sumergida, entiende que debe aclararse, alumbrar su vida, encontrarse, quererse. “Lo infinito limita la maldad” nos dicen las autoras de esta obra. Queremos creer en eso. Poner la luz en eso. Cuantas más luces, menos oscuridad. Un mundo habitado por luciérnagas. Ese es nuestro intento, nuestra necesidad y sentido de montar esta obra. Una obra que nos habla de mujeres que lucharon ante la perversión, ante el espanto. Mujeres que se ayudaron con gestos pequeños. Gestos que salvaron vidas.

 

 

Dirección:

Natalia Menéndez

Reparto:
Ángela Cremonte
Goizalde Núñez

Escenografía:
Elisa Sanz

Iluminación:
Juanjo Llorens

Vestuario:
Elisa Sanz

Música:
Luis Miguel Cobo

Producción:
Teatro Español

Premios:
Premio de textos teatrales Jesús Domínguez de Huelva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *