Obras en cartel
[alert type=alert-red ]Historia[/alert]
El Matadero de Madrid o también llamado Las Naves del Español es un centro dedicado a la cultura y el arte en toda su extensión. Un espacio donde podemos encontrar exposiciones temporales, obras de teatro, música, cineteca, la casa del lector y otros muchos movimientos culturales que comparten un amplio espacio de unos 5.000 metros cuadrados.
Su construcción se remonta a principios del siglo XX en una zona despoblada de la ciudad en el barrio de Arganzuela Legazpi, sustituyendo en su labor como Matadero Municipal a la Casa Matadero de la Puerta de Toledo.
Estuvo en funcionamiento entre los años 1920 y 1996 hasta que sus funciones quedaron relegadas por Mercamadrid.
El paso del Matadero de Madrid a espacio cultural se incluye dentro de otras iniciativas de restauración en España como la Tabacalera de San Sebastián y en el 2011 tras la apertura del Parque Madrid Rio se integra el espacio de arte dentro del parque.