Warning: Declaration of SplitMenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/masteatro.com/public_html/wp-content/themes/wt_chapter/functions.php on line 35
Blogueros Teatrales en Almagro 2016 - Masteatro
Blogueros en Almagro

Masteatro en el Segundo Encuentro de Blogueros del Festival de Almagro

El pasado 28 de julio y durante cuatro días se llevó a cabo el Segundo Encuentro de Blogueros del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. En primer lugar, desde Masteatro queremos agradecer al Festival por organizar este acto y por darle a las plataformas digitales el lugar y el reconocimiento que se merecen. La sociedad cambia constantemente y en nuestro tiempo resulta imprescindible entender la crítica digital como una forma de difusión que puede ser tan válida como cualquier otra. El medio online no es más que una herramienta que utilizada correctamente consigue una democratización de la cultura y de la opinión, llegando a mucha más gente de manera mucho más inmediata.

Los blogueros exponen

Lo que se pudo ver en el encuentro es una representación de grandes blogueros que llevan años plasmando sus opiniones en medios digitales y que, ante todo, son auténticos apasionados de las artes escénicas. En su segunda edición, Masteatro tuvo el orgullo de volver a ser uno de los blogs seleccionados para participar en el evento. Este año nuestros acompañantes fueron los compañeros de los medios Primer Acto, Desde Mi Butaca, Glosas Teatrales y Diario Crítico. Además, y por primera vez, el encuentro se realizó abierto para que otros simpatizantes de los medios online pudieran asistir tanto a la charla como a los distintos actos y obras de teatro que se realizaron.

En el encuentro, moderado un año más por José Gabriel Antuñano, director de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, contamos con la presencia de los franceses Ekaterina Bogopolskaia, redactora jefe de la revista online sobre teatro Affiche, y Philippe de Vignal, editor del Théâtre du Blog.  Los dos ponientes expusieron su forma de enfocar los medios en los que publican y debatieron las formas en las que el contenido teatral online puede ser mostrado.

Lear, Pedro y Hamlet, las grandes propuestas teatrales

Y por supuesto, no pudo faltar el teatro. La primera representación fue Songs of Liar, una deconstrucción de El rey Lear a caballo entre el sonido y la actuación. Los 10 intérpretes de la compañía polonesa Song of the Goat Theatre, dirigidos por Grzegorz Bral y uniformados de forma neutra sin ningún tipo de escenografía, transmitieron una energía desbordante en cada una de las 12 canciones de las que se compone la pieza. La expresión, la emoción y  la voz, acompañados de elementos de percusión y de la suaves melodías creadas por el multi-instrumentista Maciej Richiy y el compositor Jean-Claude Acquaviv, se pusieron al servicio del clásico para mostrar de una forma tan poco común como conmovedora la esencia del mismo.

Otro de los espectáculos a destacar fue una propuesta de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico. Se trata de la versión de la comedia cervantina Pedro de Urdemalas, que viene decorada con una traviesa actualización y un sugerente trabajo metateatral dirigido por Denis Rafter. Ya desde el inicio, el propio Cervantes aparece en escena para mostrarnos su proceso creativo y la intensidad con la que sus personajes toman forma y vida propia. Se dispone a escribir las aventuras de un hidalgo de la Mancha, hasta que la idea de una obra de teatro pospone la novela del famoso caballero. En esta ocasión, un joven pícaro interpretado con agilidad por un risueño Jimmy Castro trastocará con su ingenio la vida de una clásica villa española. Destacan también las interpretaciones de las jóvenes Natalia Huarte y Sara Sánchez, enérgicas y divertidas. Frescura, renovación y risas aseguradas en una propuesta llena de alegría, “sin más decorado” que el magnífico corral de comedias (¡como si fuera poco!) que se adapta a la trama como anillo al dedo. Precisamente será el nuevo corral de comedias de Madrid el que acogerá el espectáculo a finales de año.

Finalmente, otro de los espectáculos que merece la pena mencionar fue el aclamado y contemporáneo Hamlet dirigido por Miguel del Arco, protagonizado por un esplendoroso Israel Elejalde y con una descarriada Ofelia en la piel de Ángela Cremonte. Nosotros ya habíamos visto el espectáculo en Valencia dentro del Festival Tercera Semana, pero no nos cansó volver a disfrutar del talento Kamikaze durante las 3 horas de función.

En definitiva, cuatro días de encuentro, teatro y mucha charla y debate en un ambiente lleno de personas de distintas partes y aspiraciones unidas por una misma pasión. ¡Viva el teatro en cualquier plataforma!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *