Warning: Declaration of SplitMenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/masteatro.com/public_html/wp-content/themes/wt_chapter/functions.php on line 35
Ikimilikiliklik - Marie de Jongh - Grec Festival 2020 - Masteatro
IKIMILIKILIKLIK Marie de Jongh -@Pio Ortiz de Pinedo

Ikimilikiliklik – Marie de Jongh

Cuando el cuerpo habla y la palabra eclipsa

Una de las características más notables de la compañía familiar Marie de Jongh es la tendencia a tratar en sus espectáculos temas considerados muchas veces tabú. Si en Amour hablaban de la homosexualidad y en Estrella se atrevían con la muerte –que también tiene aquí su mención-, en esta ocasión se van a  algo menos innovador pero igualmente importante: El miedo a la persona diferente. Y lo hacen a través de las brujas, aquellas mujeres que salen de la norma social establecida y por ello son condenadas, en el mejor de los casos, al abandono.

Aunque esta vez tengan nueva escenógrafa, en su trabajo se nota la huella de la compañía. Sin ser explícito, el espacio de Ikerne Gimenez no solo crea los escenarios que la historia necesita sino que los dota de un punto fantástico y evocador. Los detalles son quizás lo más sugerente: Los paraguas con telas de araña o los alambres en forma de casa que, a modo de sombrero, sirven para representar al vecindario. Así, los elementos que pasan más desapercibidos se convierten en lo menos esperado.

En cambio, esta vez lo/as vasco/as dejan las máscaras de sus anteriores montajes y mezclan la danza con la voz, con un gran acierto en la primera y un desajuste en la segunda. Así pues, destaca en el reparto Maitane Sarralde, que asume el precioso reto de darle cuerpo al mar y a una araña a través de la acrobacia, con movimientos elegantes y un pertinente aprovechamiento del espacio. En cambio, el montaje pierde cuando se recuesta en la palabra, cediéndole todo el protagonismo y cortando así la capacidad expresiva del resto de elementos. El texto, muy marcado por la narración y poco por la representación, resulta repetitivo y redundante.

La obra termina con una rotura de la cuarta pared dirigida especialmente a lo/as adulto/as de la sala, con una llamada al tópico naïf del “niño interior”. Se pierde así la oportunidad de ahondar en aquello que la historia plantea levemente: ¿Qué es lo que hace a las brujas temibles? ¿Qué precio tienen que pagar para ser aceptadas? Citando el propio texto, ¿cuantas cosas se solucionarían si escucháramos más? O yendo más allá, ¿por qué no lo hacemos? De momento, parece que estas cuestiones son solo apuntadas. Ojalá llegue una nueva propuesta de la compañía que ahonde más en ellas.

Ikimilikiliklik de Marie de Jong Teatroa. 21 y 22 de julio en el Mercat de les Flors. Grec Festival 2020. Autoría y dirección: Jokin Oregi Interpretación: Ana Meabe / Aiora Sedano, Maitane Sarralde, Amets Ibarra Música: Adrián García de los Ojos Escenografía: Ikerne Gimenez Vestuario: Rosa Solé Arreglos del vestuario: Nati Ortiz de Zárate Diseño de la iluminación: Javier Garcia Kandela Realización de la escenografía: Collider Film Solutions. Koop Atrezzo: Javi Tirado Efectos: Joseba Uribarri Diseño del cartel: Ane Pikaza Producción ejecutiva: Pio Ortiz de Pinedo Ayudantía de producción: Nagore Navarro Fotografía: Pio Ortiz de Pinedo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *