Warning: Declaration of SplitMenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/masteatro.com/public_html/wp-content/themes/wt_chapter/functions.php on line 35
José Antonio Ramos

Gran Canaria Big Band reinterpreta a José Antonio Ramos

En el hermoso seno del Auditorio Alfredo Kraus, se desarrolla esta velada inolvidable en torno a la figura del gran timplista canario (fallecido a muy temprana edad) José Antonio Ramos; donde la Gran Canaria Big Band interpreta algunos de los temas más espléndidos del artista gracias a los sobresalientes arreglos de Miguel Ángel Blanco y Sergi Vergés. Todo dentro del marco de la XII edición del Arrecife de las Músicas.

Un proyecto que brilla, y sigue el compás tras la batuta y el buen hacer del maestro musical Francisco Blanco “Latino”, – que además toca un solo formidable con el saxo barítono en ‘La Retamilla’ -. Elige un título muy significativo para despegar: ‘Tanto como ayer’, con mucho ritmo y donde los oyentes puede disfrutar del talentoso timplista Germán López. Continúan con la maravillosa creación ‘Chipude’, que recuerda a los aires de Artenara (lugar de procedencia de Ramos). En ‘Mujeres del Hierro’ canta Luis Morera como lo hiciera en su día para el álbum original (y mete un diálogo interpretativo en el canto, para decir un NO a las prospecciones petrolíferas en Las Islas Canarias, que obviamente, es aplaudido por lo el público). El temazo ’96 To Stafford’ es elegido por Prittwitz ya que, según él, transmite la alegría que tenía Ramos (y también es la que tocan en el bis). Tras reinterpretar ‘Sorondongo’, – una de las versiones más vívidas de una canción tradicional canaria hechas nunca- entre “Latino” y Chano Gil (alma matér de la Big Band) presentan a todos los músicos y dan los debidos agradecimientos, sobre todo a la productora Jeito (que ha hecho realidad el proyecto) y a la familia y amigos de José Antonio.

El show se adereza con las proyecciones en ciclorama de entrevistas a algunos de los músicos-amigos de José Antonio Ramos, artistas de la talla de Kepa Junkera, Andreas Prittwitz (mano derecha de Ramos) y los fantásticos timplistas, Domingo “El Colorao” y Benito Cabrera. Y también con una entrevista en M80 Radio a José Antonio, cuando este presentaba su álbum ‘Los Cuatro Gigantes’ y explicaba a toda España qué es El Timple.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *