Warning: Declaration of SplitMenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/masteatro.com/public_html/wp-content/themes/wt_chapter/functions.php on line 35
Entrevista a Nathalie Poza & Sergi Torrecilla - Masteatro

Entrevista a Nathalie Poza & Sergi Torrecilla

A cielo abierto
A
su paso por el Teatro Cuyás, de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, de la obra teatral ‘A CIELO ABIERTO’ MasTeatro se ha entrevistado con los actores.

MASTEATRO (MT): ¿Por qué «A cielo abierto», por qué esta obra?
NATHALIE POZA (NP): Pou vio esta obra hace casi diez años en Londres. Se quedó maravillado, era la época del thatcherismo y en aquel momento es España no estaba tan de actualidad como desgraciadamente sí lo está ahora.
Pou la llevaba haciendo mucho tiempo, pero ahora la ha querido retomar precisamente porque en el momento actual de España, era un texto casi, casi, necesario. Y con la respuesta del público siempre la sensación que tenemos es que parece que está escrita para ahora.

MT: ¿Y vuestra experiencia como actores, habéis sido elegidos directamente para representar esta obra?
SERGI TORRECILLA (ST): Yo hice un casting cuando se estaba haciendo todavía en Barcelona. Hubo un cambio de chico y entré para hacerla en catalán y luego pasamos a hacer el montaje en castellano, donde se incorporó Nathalie y ya tuvimos la suerte de volver a hacer el montaje, de rehacer lo que no era,de ensayarlo; ya que no se trataba de hacer el montaje que se había hecho sino que fue un proceso de redescubrirlo todo. Ha sido una experiencia brutal.
NP: Yo había trabajado con Pou en televisión, hacía muchos años, en una serie que se llamaba ‘Policías’, yo era mucho más joven y él era mi jefe (risas). Y curiosamente ya él estaba haciendo esta función. Cuando decidió hacerla en castellano me llamó, me a leí en una tarde y dije: «tengo que hacerla como sea».

MT: ¿Cómo ha sido el trabajo interpretativo, muy arduo?
NP: Yo trabajé casi dos meses sola por que Pou estaba en Barcelona y Madrid. Tuve mucho tiempo, trabajé el personaje a conciencia. Se me dio mucha libertad. Yo tenía un poco de miedo, al ser una versión, de que solamente fuera a hacer una copia de algo ya establecido, e ir a lo fácil; pero Pou me garantizó que no, que íbamos a hacer un trabajo creativo y a construir la función.
ST: Yo lo corroboro totalmente. Desde el primer día llegó con todo el mundo creado en torno a Kira, cosas que nunca habíamos trabajado así,… y fue una sorpresa el ver cómo todo se iba modificando y se iba poniendo en su sitio, siendo el mismo texto,… cómo se iba colocando en otros sitios y en otras miradas y en otros momentos. Y es fantástico haber estado también en el proceso de ensayos.

MT: ¿Qué tal la experiencia de tener a José María Pou como actor y como director a la vez?
NP: No es fácil. Ahora que sólo actúa es más fácil, porque cuando era actor y no dejaba de existir el director, era difícil hasta que no lo hubo soltado. A veces te sientes muy vigilada. esa ha sido también la pelea y yo creo que para él también. Pienso que es muy difícil dirigir y actuar a la vez, yo no sé si podría; es un desdoblamiento casi esquizofrénico a veces.
ST: Para mí fue más fácil porque él y yo no coincidimos en escena y no tuvimos ningún problema.
NP: Es un gran apasionado de este oficio y a cierta edad en la que la gente suele irse acomodando… Pou es un hombre que sale todos los días con ganas. Su pasión y su motor vital es el escenario.

MT: Nathalie, ¿qué te ha aportado hacer teatro y este personaje en tu carrera?
NP: Siempre esperas que aparezca una buena historia, un buen texto y un buen personaje. No había opción. Había tenido otras ofertas de teatro pero las había rechazado y estaba un poquito angustiada pensando: «no son momentos para rechazar». Pero le tengo mucho respeto al teatro y no podía hacer algo que no sintiera que tengo que hacer, porque implica mucho tiempo, pasamos muchos meses trabajando y de gira…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *