William Shakespeare, el autor dramático más conocido de la historia, es el creador allá por el 1596 aproximadamente de esta joya literaria que lleva representándose en todos los teatros del mundo desde que se estreno en hace ya más de 400 años. En esta ocasión El mercader de Venecia vuelve a renacer a manos de la compañía Noviembre Compañía de Teatro, que crea esta versión de Yolanda Pallín y que se está representando hasta el 13 de diciembre en la sala Fernando Arrabal de las Naves del Español en Madrid.
Sinopsis
Un joven noble de la ciudad de Venecia, se enamora de la bella Porcia. Para llegar a ser su pretendiente necesita tres mil ducados de los que no dispone. Desesperado le pide a su amigo Antonio, esta cifra. Antonio en ese momento no dispone de esa cantidad ya que tiene todo el dinero invertido en unas expediciones que realizan su flota de barcos por todo el mundo. Ante este compromiso, Antonio le pide prestado este dinero, contra su costumbre, a un prestamista judío llamado Shylock.
Shylock, enfadado por el trato que le dan otros nobles de la ciudad, entre ellos Antonio y para vengarse de su miserable situación, hace un trato un tanto peculiar con este. Le pide una libra de su propia carne, si Antonio no es capaz de devolver el dinero en la fecha acordada.
Una serie de desavenencias van ocurriendo a los barcos de Antonio, donde van naufragando uno tras otro y pierde toda su fortuna quedando vendido en el trato realizado a Shylock. En el juicio celebrado para hacer la resolución del caso donde Antonio perdería su vida sino fuera por la perspicacia de Porcia, disfrazada de abogada que logra salvar a Antonio de su fatal desenlace.
Dirección
Eduardo Vasco
Con
Arturo Querejeta, Toni Agustí, Isabel Rodes, Francisco Rojas, Fernando Sendino, Rafael Ortiz, Héctor Carballo, Cristina Adua, Lorena López y Jorge Bedoya.
Ficha artística
Escenografía Carolina Gonzalez
Vestuario Lorenzo Caprile
Iluminación Miguel Ángel Camacho
Una Producción de NOVIEMBRE TEATRO