Un juego imprevisible.
En cada función un actor/actriz o comunicador/a diferente, preferiblemente una cara conocida, sube al escenario. A su alrededor, una mesa con dos vasos de agua y una escalera. Llega el responsable de la obra y le entrega dos cosas: Una botellita de veneno y un sobre cerrado. Dentro se esconden un texto desconocido y una incógnita constante. Las únicas directrices: Leer en voz alta y clara y cumplir instrucciones.
Cuando el iraní Nassim Soleimanpour decidió no hacer el servicio militar obligatorio, sabía que ello suponía no tener un pasaporte con el que poder salir de su país. Pero no dejó que eso le frenase. Si su cuerpo no podía viajar, las que volarían serían sus palabras. Y así es como creó White rabbit, red rabbit, un juego escénico cuyo atractivo recae en el misterio que le envuelve.
Lo que verás en escena es un diálogo a tres bandos: En primera voz está el autor quien, a través del texto, obra el milagro de estar presente pese a la distancia y, por si fuera poco, dominar la situación. Por otro lado está el actor/actriz/comunicador/a, en mi caso Clara Segura, quien participa con las ganas, inherentes a su profesión, de hacer pasar un buen rato. Pero también lo hace, y ahí la novedad, desde la sumisión y la incertidumbre a las que se presta. El tercer elemento es el público, cuya intervención es fundamental para las partes más cómicas de la obra.
En la hora y media que dura esta peculiar improvisación guionizada pasarán muchas cosas. Habrá escenas divertidas, en las que las situaciones absurdas provocarán buenas carcajadas. Y también habrá momentos para la seriedad, con discursos sobre la libertad, la intolerancia y la violencia.
El mensaje, a través de metáforas y cuentos sobre animales, te quedará más o menos. Pero reirás. Y verás al actor/actriz/comunicador/a de turno enfrentarse al juego de lo desconocido. Y a más de uno de los presentes le/te tocará hacer el payaso. Pase lo que pase, como buen espectáculo de impro, la jugada será única e irrepetible. ¿Juegas?
White rabbit, red rabbit de Nassim Soleimanpour
Interpretado por un actor diferente en cada función.
Con la colaboración de Jordi Casanovas.
Hasta el 19 de junio en la sala BARTS
4 comments