Tras sesenta y cinco años de su estreno en Londres y habiendo cosechado mucho reconocimiento por el gran público (logrando ser una de las obras más representadas de la Historia) llega a Canarias. La Ratonera (The Mousetrap). Obra tragicómica de la afamada novelista inglesa Agatha Christie, estructurada en dos actos.
La Ratonera cuenta con todos los recursos y argucias que se pueden encontrar en cualquiera de las novelas policíacas de su autora. Ambientada en el Londres de los años 40. Ocurre un crimen violento en la Ciudad de Westminster (Paddington) aunque toda la acción se desarrolla en el hotelito Monskwell. Sus regentes, el Sr y la Sra Ralston, son nuevos en el negocio. El día que abren sus puertas a los huéspedes cae una ventisca y se quedan todos aislados por la nieve. A partir de aquí se desarrolla la típica historia detectivesca a la que Christie nos tenía acostumbrados y sospechamos de todos menos de la persona culpable. En eso siempre fue la mejor.
Txalo Produkzioak compró los derechos para su distribución en España. Y Clapso Producciones la monta en Canarias tras el éxito obtenido, temporada tras temporada, en la capital española. La escenografía que realizara Ana Garay (que también fuera coordinadora artística de Teatro Real de Madrid), para la pieza montada por Víctor Conde en Madrid, es la misma que se muestra en el Teatro Cuyás ahora.
La Ratonera es una apuesta segura, contenta a todo el mundo. La pieza perfecta para que los empresarios teatrales privados pierdan el miedo a montarla ya que tienen el terreno ganado en lo que a comunicación e imagen pública se refiere.
El “who do it” está acompañado de un plantel de actores que están correctos en sus personajes, e hilan fino para que no se vuelvan caricaturas. El vestuario y la escenografía son lujosos, acompañados con una buena iluminación, golpes de sonido y una banda sonora muy envolvente.