Warning: Declaration of SplitMenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/masteatro.com/public_html/wp-content/themes/wt_chapter/functions.php on line 35
Crítica de Life Spoiler - Masteatro

Crítica de Life Spoiler

La ciencia ficción sirve a los mortales para evadirse a un mundo diferente, un mundo con sus propias regles, que a priori mejora el suyo. Pero en todo relato de ciencia ficción siempre haya algo que se tuerce, y al final estos mundos distópicos terminan conviertiéndose en pesadillas reales. El cine y la televisión han sido el gran aparador para desarrollar este género, desde Metrópolis a Blade Runner, desde La Dimensión Desconocida a Black Mirror. Pero el teatro, cabe decir que no en muchas ocasiones, también ha sido un buen canal para explicar historias de ciencia ficción. Y uno de los autores catalanes que más trabajan este género es Marc Angelet quien desde sus inicios ha cultivado este género, desde Ego o Voyager hasta El biògraf o la reciente Life Spoiler. En esta última obra, Angelet, junto con Alejo Levis, nos recrean otro mundo distópico que desde el minuto cero ya se nos plantea como una realidad muy perversa.

La Sala Flyhard lleva ya años apostando por historias de género que se desarrollan en un espacio pequeño y con la ciencia ficción han apostado en más de una ocasión. Con Life Spoiler la apuesta, pero es arriesgada y el resultado… sobresaliente. Y es que desde que uno entra en la sala se sorprenderá con la escenografía: medio coche sobresaliendo de una pared, luces de neón, cables sueltos… achicando el espacio para andar, obligando a los actores a marcar los movimientos, los pasos con toda precisión. Este trabajo casi coreográfico ya se deja mostrar en el principio del relato cuando las dos protagonistas, Sara (Vicky Luengo) y Alicia (Bruna Cusí) tienen el desencadenante accidente de coche. Movimientos en cámara lenta sincronizados con el sonido. Pero durante toda la obra las posiciones, los movimientos coreografiados están marcados para aprovechar al máximo el espacio sin por eso transmitir sensación de agobio y permitiendo que las interpretaciones respiren y ofrezcan todos los matices que se le pide. Y no es nada fácil.

Hablemos, pero del punto de partida que una voz en off nos relata. Hace dos años, apareció en el muro de Facebook de cada usuario lo que le iba a suceder en los siete años siguientes. Un spoiler de sus vidas en toda regla. Después de contarnos algunas de las consecuencias de este paradigma, nos encontramos con las dos protagonistas cuyas vidas han llegado a un punto de cambio con el accidente de coche, pero parece que sólo Sara lo sabe. Alicia no ha querido leer sus predicciones, pero que ella no sepa su futuro no significa que no pueda cambiarlo. Y al igual le pasa a Sara. Sabe muy bien lo que sucederá desde entonces y quisiera evitarlo, pero parece que no puede. Pero un tercer personaje entra en acción. Un hombre misterioso (Sergio Matamala) que no se sabe muy bien donde aparece y que se presenta como un tipo que habla sobre magia, sobre realidades quánticas y demás y que cuestiona a una de ellas sobre el artilugio que ha instalado en su coche. Desde este momento entramos de lleno en una espiral de teorías, de saltos temporales donde vemos como los personajes van repitiendo, con variaciones, los diálogos, y en el que el espectador ha de tener ojos y orejas bien abiertas para ir tejiendo todas las conexiones. Angelet conocedor de todo tipo de paradigmas y teorías científicas ha basado la dramaturgia de Life Spoiler en la famosa teoría del gato de Schrödinger, el gato que está muerto y vivo a la vez. Y hasta aquí llegamos, pues ya hemos hecho suficientes spoilers.

Si bien es una obra donde la fuerza radica más en el texto, las interpretaciones ofrecen lo que pide el texto: emoción, verdad, misterio, tensión y apuntes cómicos. Vicky Luengo se reafirma con un personaje complejo, Bruna Cusí (parece ser su año cinematográfico con Incerta gloria y Estiu 1993) hace progresar su personaje desde la desconfianza a la candidez; y Sergio Matamala aporta los apuntes cómicos a través de un personaje que tanto nos sirve como para situar y explicar el conflicto en el contexto científico como para provocar la resolución de éste. Y de igual importancia que las interpretaciones, está el trabajo escenográfico a cargo de Closca Turla y Sergi Esceno, así como la iluminación de Xavi Gardés.

Life spoiler es de estas obras que pide no sólo una charla para atar todos los cabos, sino que un segundo visionado serviría para fijarse más en como a través del texto, de los movimientos y las acciones que vemos desde un principio guardan relación con otros. La dramaturgia de Angelet, no sólo en el caso de este Life Spoiler, es compleja, textos puzles que piden una atención y concentración por parte del espectador. No es un simple entretenimiento, sino un juego para jugadores despiertos, amantes de la ciencia ficción y, al menos en esta obra, del teatro de proximidad donde los conflictos morales y las emociones penetran mejor.

 

Life Spoiler de Marc Angelet y Alejo Levis.

Dirigida por Marc Angelet.

Interpretada por Vicky Luengo, Bruna Cusí y Sergio Matamala.

Drama de ciencia ficción.

En la Sala Flyhard hasta el 4 de agosto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *