“La Vérité”, obra del dramaturgo francés Florian Zeller, ha sido traducida al español como La Mentira. Un título diametralmente opuesto al original, como nos tienen acostumbrados. Quizá porque como emblema de este país triunfe más lo uno que lo otro y repercuta de igual manera en taquilla. Claudio Tolcachir (afamado director argentino), -junto a David Serrano artífice de la versión- ha decidido ponerla en escena cuatro años después de que lo hiciera Flotats, con una dosis más alta de comedia y centrándola en un espacio escénico único.
Elisa Sanz ha realizado una escenografía que sitúa al espectador en el salón de la casa de Pablo (Carlos Hipólito) y Alicia (Natalia Millán)- por otro lado protagonistas absolutos de esta pieza-, decorada con muebles modernos y a la vez con unas paredes de tintes muy clásicos. Expresando también con ella la dualidad y dilemas que se presentan en las mentes de los protagonistas.
Mientras las personas se acomodan en las butacas suena la dulce voz de Billie Holiday y durante el desarrollo de la acciones se escuchará, a modo de leitmotiv, la pieza The ‘in’ crowd compuesta por Ramsey Lewis, como la usaría Woody Allen en Irrational man (donde también se debatían varios conflictos éticos).
En La Mentira veremos que la vis cómica de Hipólito es la que sustenta esta comedia, junto a los diálogos que surgen con Millán. Además hay dos personajes secundarios, interpretados por Armando del Río y Mapi Sagaseta. Comedia que llega cuando se están poniendo en entredicho muchas “verdades” de los más altos cargos del país.
Esta obra llega a tiempo y, aunque entre risas y carcajadas, nos hace reflexionar ante el dilema moral que supone el deber moral de decir la verdad o utilizar su opuesta: “la mentira”. Según dicen los protagonistas las consecuencias que puede traer “la verdad” son todas nefastas, sin embargo “la mentira” hace que la amistad se sustente.
¿Mentir puede ser más duro que decir la verdad o al revés? ¿La Verdad es un bien escaso? ¿Nos podemos fiar de nuestros amigos? ¿En que se basa el amor: en no tener que ocultarle nada al otro o en usar la delicadeza y no contarlo todo? Según dicen en La Mentira: <<mentir, a veces, es una cuestión de amistad… si todo el mundo se dijera la verdad no quedaría una pareja en la faz de la Tierra… hay que mentir hasta el final… si es que todo es mentira, te ha engañado, de verdad>>. Esta última frase engloba lo que te diría un buen amigo…