Warning: Declaration of SplitMenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/masteatro.com/public_html/wp-content/themes/wt_chapter/functions.php on line 35
Crítica de l' Home sense veu de Clàudia Cedó - Masteatro
homesenseveu

Crítica de «L’home sense veu»

Claudia Cedó se inspira en la ciencia para hablar sutilmente a través de metáforas. Así lo hizo con la aclamada Tortugues, la desacceleració de les partícules, comedia en la que un joven y tímido admirador de los quelonios clamaba por un mundo menos acelerado. En esta ocasión, la autora de Un home sense veu se interna en la mente de un chico autista y nos dibuja cómo son sus intentos fallidos de comunicarse con el resto de la humanidad. Para ello, Cedó le da literalidad a la expresión “estar en la luna”.

Pese a su empeño por dejar la soledad en la que vive,  Tom Baxter – Jordi Subirà-, astronauta inmerso en la exploración del satélite vecino, poco puede entender sobre las cuestiones terrenales que los demás le explican desde el otro lado de la cocina. Es allí donde se encuentra Maria, el personaje interpretado por Cristina Cervià, una maruja cuarentona, extrovertida y sin pelos en la lengua amante de cosas tan mundanas como la comida, el sexo, los reality shows y el cotilleo. Si al principio se muestra un pelín exagerada, pronto conecta con su compañero en perfecta antítesis. Subirá ofrece una cuidada interpretación patente en los silencios y las miradas soñadoras, y su compenetración con Cervià nos sumerge por completo en una historia tierna, original y divertida.

La escenografía de Elisenda Pérez así como el juego de luces y sonido creado por Lluís Robirola i Xavi Gardés nos trasladan con sencillez pero efectividad a los dos mundos por los que la obra transita: La tierra, ambientada en un piso corriente, y la luna, representada con tan solo algunas piedras y aparatos estelares. Los audiovisuales, documentales antiguos sobre los avances de la ciencia en la conquista lunar, aportan el tono científico y realista a la dirección ágil y cómica llevada a cabo por la propia Cedó.

Sin ser excesivamente azucarada, L’home sense veu es una obra singular, fresca, ocurrente y emotiva, orquestada con buenas interpretaciones y una más que correcta puesta en escena. Con ella, Claudia Cedó vuelve a demostrar que no hace falta ir a la luna para encontrar una comedia fácil de digerir que no renuncie a un cierto punto trascendente.

L’home sense veu de Clàudia Cedó.

Interpretada por Cristina Cervià y Jordi Subirà.

Vista en la Sala La Planeta dentro de Temporada Alta

Actualmente funciones en la Sala Flyhard 

*Crítica supervisada dentro de la iniciativa #novaveu de la plataforma Recomana.cat. Gracias a Jordi Sora y a Bàrbara Raubert  por los comentarios recibidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *