Warning: Declaration of SplitMenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/masteatro.com/public_html/wp-content/themes/wt_chapter/functions.php on line 35
Crítica de "Five Easy Pieces", dirigida por Milo Rau - Masteatro
Five easy pieces

Crítica de Five Easy Pieces

No es muy frecuente ver a niños sobre las tablas. En el cine es más común, incluso cuando tratan el horror –pienso en películas como Pa negre o las recientes Un monstruo viene a verme o La habitación, por citar algunos de los múltiples ejemplos-, pero el ritmo del escenario parece en nuestros tiempos modernos menos soportable para ellos. ¿Podría ahora esta visión estar cambiando? Esta misma temporada ya nos sorprendimos, precisamente sobre el mismo escenario de Gràcia, con las pequeñas actrices de L’inframón. Y esta vez, en Five Easy Pieces, son 7 los niños intérpretes. Llegamos al teatro y les vemos sentados en el escenario, esperando a que empiece el juego interpretativo. Y lo cierto es que, al menos de momento, la imagen nos sigue chocando.

Después de una primera introducción en la que se presentan, los jóvenes intérpretes realizan ante la cámara 5 escenas sencillas. En ellas, se ponen en la piel de personas relacionadas con el caso Marc Dutroux, quien secuestró, violó y asesinó a 6 niñas. Entre otros, los niños interpretan a los padres de una de las víctimas, a uno de los policías que detuvo al asesino, al anciano padre de Dutroux y a una de las niñas secuestradas. Pero esto es solamente la parte más superficial de un montaje con múltiples capas.

Entre escena y escena, el conductor de la sesión – Peter Seynaeve, el único adulto- habla con los niños, les hace preguntas y rompe tabúes. Los pequeños nos enseñan así que pueden hablar de la muerte y del miedo como algo natural y presente en nuestras vidas. El viaje entre realidad y ficción –creada ésta a partir de la realidad del caso- es constante. Los niños interpretan, pero no pretenden ser quienes no son más allá de cuando lo hacen. El director Milo Rau pone así sobre el escenario una cuestión relativa a la propia naturaleza del actor.  “¿Cómo se interpreta estar muerto?” le pregunta una de las niñas. “Cuando interpretas que estás enamorado, no estás enamorado pero a la vez lo estás. Cuando interpretas que estás muerto, no estás muerto pero a la vez lo estás“, le explica Seynave. Otro de los ejemplos, cuando uno de los niños acaba de hacer un sobrecogedor monólogo poniéndose en la piel del padre de una víctima, el director corta la escena. “¿Puedes llorar?” Le pregunta. El niño lo intenta sin éxito, y finalmente tiene que usar un producto químico para conseguir el esperado primer plano con lágrima incluida.

Rachel Dedain, Maurice Leerman, Pepjin y Willem Loobuyck, Polly Persyn, Elle Liza Tayou y Winne Vanacker son los 7 niños de entre 9 y 14 años elegidos para la función. ¡Y menudos niños! Entre otros, una que canta temas de Rihanna  y de John Lennon, un bailarín y dos hermanos que tocan el acordeón y el piano. Toda una demostración en directo de sus grandes inquietudes artísticas.

Al igual que hizo en Mitleid, Rau ofrece un teatro documental que habla de hechos traumáticos y en el que juega a la vez con cámaras y escenario. La mentira realista se utiliza frente a la cámara gracias a pequeños sets movibles que sirven de decorado. En el fondo, una pantalla en la que se reproducen simultáneamente algunas de las escenas, esta vez sí, interpretadas por adultos. Por otro lado, el director opta por dejar vacíos los momentos de “espontaneidad” –guionizada sí, pero basada en los comentarios auténticos de los niños- presentes en lo que podría ser una sala de ensayo.

Con todo, se llega a una poética con la que reímos, nos sorprendemos y nos sobrecogemos. A partir del terror del suceso, del impacto que nos producen los niños y de la verdad que desprende la función. El proyecto nos recuerda que los niños pueden tratar los mismos temas que los adultos. Y nos invita a no tener miedo de su perspectiva, limpia de tapujos.

Five Easy Pieces 

Dirigida por Milo Rau. 

Interpretada por Rachel Dedain, Maurice Leerman, Pepijn Loobuyck, Willem Loobuyck, Polly Persyn, Peter Seynaeve, Elle Liza Tayou y Winne Vanacker

Teatre Lliure de Gràcia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *