Warning: Declaration of SplitMenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/masteatro.com/public_html/wp-content/themes/wt_chapter/functions.php on line 35
Crítica de Pulmons - Masteatro

Crítica de Pulmons

Segunda obra que la joven compañía (no tiene ni un año de vida) Sixto Paz estrena en la Beckett. Y aplicando el sistema de taquilla inversa (vea la obra y pague después) y con un texto de un autor europeo contemporáneo vuelven a dar con el éxito. Buscan obras que transmiten cotidianidad, abonadas al humor, pero con fondo dramático y con una propuesta escénica de mínimos. El año pasado fue con  Si existeix, encara no ho he trobat  del británico Nick Payne. Este año le toca a otro genio dramaturgo inglés, Duncan MacMillan con el texto Pulmons.

El texto tiene una apariencia simple, pero esconde dentro de sí juegos, giros, y pasajes poéticos. Pero según el autor todo se resume a una conversación de una pareja entorno a una pregunta, ¿Queremos tener hijos? El punto de partida ya marca el tono empático y cercano con el espectador, están en la cola del IKEA. Pero en escena solo vemos una cama de matrimonio. La fuerza entonces radica plenamente en el texto y en el trabajo de los actores que se moverán por el escenario y por la cama haciendo creer al público que ahora están en un coche, en una discoteca o en una barra del Starbucks.

Al plantearse la pregunta las dudas asoman. Se sienten suficientemente responsables para ser padres, con lo mal que va el mundo?  Hasta se plantean que impacto puede tener el hijo en el mundo. Las reflexiones se desarrollan des del miedo y la paranoia, sobretodo en ella. El tono es cómico, pero dibuja perfiles de pensamientos que todo el mundo tiene. Así la identificación con los personajes es total. La trama sigue: la pareja se queda embarazada, pero hay un giro que rompe el buen rollo. Así el autor aporta unos minutos de drama que implican emocionalmente al espectador, pero reservando un último enredo que devolverá el buen humor a la platea. Lástima pero que el autor no sepa terminar cuando toca, incluyendo un final un poco azucarado que se escapa de la idea madre del texto: la historia de una pareja que quiere tener hijos.

El texto de Duncan MacMillan es un texto para realizar un buen trabajo actoral y sus dos intérpretes, Pau Roca y Carlota Olcina lo bordan, sobretodo ella, desatada en ciertos momentos, con un registro cómico y tierno poco visto en esta actriz. El encaje es perfecto: la química, la física, los silencios de uno, las miradas del otro. Des de este escenario ocupado por una cama, los actores van marcando las elipsis temporales mediante pausas y  movimientos naturales, sin artificios. Porque de hecho esta obra está coreografiada al detalle. Marília Samper resuelve con solvencia y elegancia su dirección, sobretodo en dos momentos de gran poesía: en la declaración de amor de él moviéndose por la cama como si fuera un sueño y en la representación del distanciamiento de la pareja.

Este texto  no necesita más que dos buenos actores y una escenografía minimalista. De hecho en un montaje alemán de la obra, los dos actores que la interpretaron lo hicieron montados en dos bicicletas estáticas que daban luz al escenario mediante el pedaleo (no en vano, pues el texto tiene ciertas referencias a la responsabilidad ecológica de cada uno). Pero en la Sala Beckett, a parte de la cama y de ciertos objetos que los actores usan en puntuales momentos, hay otros dos elementos que refuerzan la historia. La iluminación ofrece puntos de luz que ayudan a expresar los distintos ambientes que se van creando y reforzar los distintos estados de ánimo que viven los protagonistas. Y por otro lado está la música instrumental que acompaña los actores en los momentos de intriga, de espera, y así crear más tensión dramática.

Otra apuesta más de la Sala Beckett con el teatro europeo más contemporaneo y otra muestra de confianza en la producció de Sixto Paz, una compañía que batalla con ingenio para la dignidad del teatro. Con gente así, el futuro del teatro será más fuerte y saludable.

Pulmons de Duncan MacMillan

Dirigida por Marília Samper.

Interpretada por Pau Roca y Carlota Olcina.

Comedia sobre la responsabilidad de ser padres.

Hasta el 9 de febrero en la Sala Beckett.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *