El bufón es aquel afortunado que provisto de gracia y ingenio osa burlarse del poderoso y decir lo que a nadie le está permitido, aquello que uno se calla. En España hay una larga tradición de bufones que han sabido retratar a políticos, famosos y potentados. De los últimos en llegar fueron los Guiñoles, aquellos monigotes que simulaban estos personajes y que diariamente nos hacían llegar su propio informativo. Lástima que no estén ahora. Pero en Catalunya tenemos más suerte. Des de hace ya unos cuantos años, se emite «Polònia» dónde actores de carne y hueso se disfrazan de políticos para reírse de todos. Cabe decir que en los momentos que vive esta tierra, estos bufones hacen una función primordial y que la gente los sigue con devoción, sean del color que sean. Es la productora Minoria Absoluta la que creó este producto, que ya había triunfado en la radio. Pues ahora hacen otro salto al pasar al teatro musical, un vodevil protagonizado por los actores políticos del momento, bajo el mismo nombre, «Polònia. El Musical» y que se representa en el Teatre Poliorama.
La historia es sencilla en el planteamiento pero compleja en su elaboración. Artur Mas reúne a sus principales aliados, Oriol Junqueras (ERC), Joan Herrera (Iniciativa) i David Fernández (CUP) en el Hotel Nacional para discutir sobre el proceso soberanista. Pero allí no se encontraran solos. El PP presentará dos frentes abiertos para sabotear sus planes, uno, más seductor, con la expresionista cara de Sánchez-Camacho, y otro con Rajoy y Esperanza Aguirre, más maquiavélicos que sembrarán la confusión con un doble de Mas. Con iguales intenciones aparecerán los partidarios de la tercera vía, Navarro y Iceta (PSC) y Duran i Lleida (Unió), dispuestos a hacer callar al President. Al mismo tiempo, la unidad entre los representantes de los partidos independentistas se presenta frágil por sus caprichos y su egoísmo.
Toda la trama viene salpicada de un humor blanco, pero cargado de mala leche, escrito por un maestro de la comedia y que es un tipo muy versado en los musicales también, Jordi Galcerán. A su lado, pero está el equipo de guionistas del programa para dar el tono y crear los gags más punzantes. El director, Xavier Ricart, también es uno de los que ha pasado por la factoría, pero como actor. La obra se nutre de piezas de musicales (Mar y Cel, Los Miserables,…), canciones pop i rock (Michael Jackson, Aerosmith, The Clash…) y hasta un duelo de gangsta rap. El sello de Galcerán se siente en la elaboración de los giros sorprendentes, que ponen a los personajes en situaciones límite y con un final rocambolesco que ayuda a entender la realidad política como la gran farsa de intereses que es.
Los actores llevan tanto tiempo cargando con los personajes en la espalda que sus interpretaciones burlescas no tienen fisuras. Bruno Oro, Queco Novell, Iván Labanda, David Olivares, Mireia Portas, Agnés Busquets, Xavi Serrano i Anna Bertrán se multiplican en distintos políticos o personajes mediáticos como son las catalinas, Carme Forcadell, Muriel Casals i Josep Mª Vila d’Abadal, la presentadora Bibiana Ballbé o la monja Teresa Forcades. El trabajo pero está en las ejecuciones musicales. Sólo Iván Labanda es un actor musical experimentado y Bruno Oro, quien lleva una carrera como cantante de jazz en paralelo. El resto no vienen del género. Aún así, proyectan, afinan y sobretodo no pierden la voz de su personaje, cosa nada fácil.
Mientras a fuera, la sociedad encamina a los políticos hacia una dirección (y viceversa), en el Poliorama la realidad se deforma para ofrecer un producto de entretenimiento mordaz, actual (diariamente se irá añadiendo algún gag al principio para reflejar lo acontecido en la calle), con una estructura vodevilesca, de puertas abiertas, de equivocaciones y engaños, de dobles y con un final tremendo que hace burla del fanatismo y de las alabanzas al líder. Una obra necesaria que, vista la reacción del público, gustará todo el mundo. Del color que sea.
Polònia. El musical de Minoria Absoluta
Dirigida Por Xavier Ricart.
Interpretada por Bruno Oro, Queco Novell, Iván Labanda, David Olivares, Mireia Portas, Agnés Busquets, Xavi Serrano i Anna Bertrán.
Musical vodevilesco político.
En el Teatre Poliorama des del 12 de noviembre.