Segunda edición de la Nit de Musicals en el Grec, organizado por la gente de Teatralnet. Y para un servidor que sean tantas como quieran, si siguen haciéndolo tan bien. Este verano se ha echado la vista atrás, allende a los mares, en la gran fábrica de musicales, Broadway. Fue un homenaje no a una figura en concreto, como la d’Albert Guinovart el año pasado, si no al género de los musicales y su esencia americana. Y por eso es justo decir que durante 90 minutos lo que allí se vio fue un gran espectáculo, con las mejores voces del panorama catalán y con la dirección escénica de Elisenda Roca, la musical por parte de Andreu Gallén y la inestimable dirección a la Banda Municipal de Barcelona de Salvador Brotons.
En la ladera de la montaña que hace de pared en el Teatre Grec se proyectó That’s Entertainment. Era el título de la primera obra que se rememoraba y una estupenda elección, una fanfarria prólogo de lo que se nos iba a tirar encima y una declaración de intenciones nada disimulada: puro entretenimiento de calidad. Un total de 18 números musicales ordenados según grados de intensidad, en momentos enlazando dos o tres números de intensidad dramática, donde las voces terminan en lo alto de una nota que se alarga hasta poner los pelos de punta, o con canciones donde la intensidad era más susurrante e íntima. Disculpen que catalogue así estos números, de manera tan reduccionista, cada número musical ha marcado su página de oro dentro de Broadway y merecería un análisis musical más extenso. Pero más vale dar el protagonismo a sus intérpretes que defendieron sus piezas de la mejor manera.
Roger Pera hizo doblete con su padre (un encuentro con mucho sentido, después de cierto calvario personal que pasó el hijo hace más de un año) y es un gustazo escuchar su interpretación vocal, de doblador, casi una voz de dibujos animados. Ellos pudieron con el We can do it de The Producers. Nit de Musicals también ha servido este año para poner en primer línea a distintas escuelas de música y dansa de la ciudad. Eran el caso de Aules, Coco Comín, Eolia, Memory, la Escola Dance Emotion, el Taller de Músics y la Escola Luthier d’Arts Musicals- Luthier Dansa. Lo hicieron en solitario defendiendo Seasons of love de Rent (de los más flojiotos) o acompañando a artistas como Anna Moliner (voz única, súper entrenada, que nos brindó una fantástica interpretación de I could have dance all night de My Fair Lady) o Xavi Duch. Lo dije en su momento, cuando hizo La festa salvatge, Duch puede llegar a donde quiera. Es una bestia parda del escenario, un tipo que siente y hace sentir la energía de Broadway, el tono más canalla cantando y bailando el Anything Goes con los Luthier, a ritmo de claqué.
Sin duda las grandes voces de la noche fueron las de Muntsa Rius (una intérprete mayúscula que merecería mucho más reconocimiento mediático), el divo Sergi Albert, Ángel Gonyalons (siempre brillante aunque su canción Someone to watch over me de Oh, Kay!, fue la peor elección y la más aburrida de todas), Mone Teruel, Daniel Anglès (de otra liga, con la categoría de maestro, quine hizo su alegato a favor de la causa gay gritando a los cuatro vientos I’m What I am de La Cage aux Follies), la tremenda Mercé Martínez, la dulce voz de terciopelo de Elena Gadel, Iván Labanda o el descubrimiento, por mi parte, de Diana Roig, otra voz de garra y carácter que defendió Don’t rain on my Parade de Funny Girl. Pero enmedio de tanta voz mayúscula, de tanta perfección vocal, conmovió la inclusión de la voz menos perfecta, la de Mercè Arànega que hizo tablas interpretativas para dar con cada suspiro una preciosa versión del Send in the Clowns de A little Night Music. Casi llorando, casi una despedida. Y con lo que le queda.
Para finalizar el gran show no podía faltar dos de los himnos más reconocidos del panorama de Broadway, el One day more de Les Misérables y el One de A Chorus Line. Una noche memorable, un espectáculo vocal que mide muy bien la calidad de los musicales en Catalunya.
Nit de Musicals: Una nit a Broadway.
Dirigida por Elisenda Roca y Andreu Gallén.
Con Roger Perraq, Joan Pera, Srgi Alnbert, Muntsa Rius, Elena Gadel, Iván Labanda, Xavi Duch, Mercè Martínez y mucho más.
Recorrdio musical por las melodías de Broadway.
El 21 de julio en el Teatre Grec.