Warning: Declaration of SplitMenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/masteatro.com/public_html/wp-content/themes/wt_chapter/functions.php on line 35
Crítica de 'La caida de los dioses' - Masteatro
La caida de los dioses

Crítica de ‘La caida de los dioses’

La caida de los dioses

Acudimos al teatro a ver “La caída de los dioses”, basada en la historia y el guión original de “La Caduta Degli Dei” de Nicola Badalucco, Enrico Medioli, y Luchino Visconti., con la garantía de que vamos a asistir a un espectáculo en toda la amplitud del término.
El patio de butacas está a reventar a pesar de ser una obra de dos horas y media de duración.

En el escenario, unas mesas y sillas colocadas como si fuésemos a asistir a la última cena. Realmente al acabar la obra, podremos confirmar el paralelismo ya que es el momento en que se marca el principio del fin.

Tomaž Pandur es un experto escenógrafo que consigue que la puesta en escena pase a un primer plano en la valoración de un montaje teatral.

De una austeridad espectacular nos encontramos ante un sofisticado escenario que orbita en torno a tres colores básicos (el negro, el blanco y el rojo, que sólo aparecerá durante la primera parte de la obra, mientras aún hay algo de luz y esperanza en la familia).

El argumento gira en torno a la familia Essenbeck, propietaria de una acería, que, tras la caída del tercer Reich, se debate entre el apoyo o el rechazo a Adolf Hitler y los intereses económicos y el poder.

El elenco de actores está encabezado por Belén Rueda que hace una interpretación magistral de la Baronesa Sophie von Essenbeck, un personaje duro, cruel y cegado por la ambición. El resto de los actores quedan eclipsados por su magnífica interpretación. En general, tanto el trabajo actoral como la dirección son bárbaros, si bien hay algún caso un poco flojo que no desmerece en absoluto la valoración positiva del montaje.

Un espectáculo totalmente recomendable que, a pesar del metraje y de la densidad de los textos, no se hace pesado en ningún momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *