Warning: Declaration of SplitMenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/masteatro.com/public_html/wp-content/themes/wt_chapter/functions.php on line 35
Crítica de Falstaff - Masteatro

Crítica de Falstaff

400 años de la muerte de William Shakespeare y el Teatre Akademia es uno de los primeros teatros barceloneses a hacer su propio homenaje. Pero no lo hacen desde uno de sus obras más clásicas sino desde una adaptación creada a partir de un personaje el cual el genial Orson Welles inmortalizó en Campanadas a medianoche: Sir John Falstaff. Esta adaptación la dirige el director alemán Konrad Zschiedrich y cuenta con un actor omnipotente, Francesc Orella quien resulta la encarnación más canalla y seductora del caballero de la taberna La cabeza del jabalí.

Falstaff es un personaje recurrente en tres obras de Shakespeare, Ricardo II, Enrique IV y Enrique V. En estas tres obras se describe como un hombre pendenciero, borracho, holgazán, comilón y cuyo único oficio es aprovecharse de todo aquel quien le rodea. Falstaff es el amo y señor de la taberna y su compañía una cuadrilla de malhechores vividores como él. Pero dentro de esta pandilla hay un hombre cuya disoluta vida no hace justicia a su rango: el príncipe Hal. Falstaff lucirá su verbo y sus males artes para embaucar a todos y siempre mantenerse cerca del príncipe, cuya relación se sustenta por las jugarretas que se hacen entre los dos hasta que las intrigas palaciegas hacen que se vean inmersos en una guerra que cambiará el curso del destino.

Cabe decir que esta recreación de la vida de un personaje de William Shakespeare cosida a retales no tiene el mismo crescendo narrativo que las obras originales y que hay partes que son largas y probablemente prescindibles (las que acontece al juez supremo por citar alguna escena)tanto en la primera parte, más dedicada a conocer los personajes y ver las fechorías con las que se divierten y se maltratan unos a otros, como en la segunda, centrada en la guerra y los tejemanejes que el orondo caballero hará para probar de subir posiciones.

Falstaff es un bufón, pero el cual carece de toda autoridad moral y crítica que tienen otros personajes parecidos en las obras del bardo inglés. Es un personaje que simboliza la miseria más bruta de la nobleza, el aprovechado, pero el cual le falta mucho más inteligencia para realmente auparse, elevar su posición social. Es un personaje cómico que repugna, fascina y que da lástima al mismo tiempo. Falstaff no envaina la espada, sino la palabra. El no combate sus enemigos, los seduce.

Y en eso Francesc Orella está más que sembrado. Su enorme panza, su aspecto desaliñado con esa barba llena de babas de vino y cerveza, su mirada y sus movimientos. Todo en él es pendenciero y borracho, mujeriego y ladrón. El director supo esperar para que Orella se fundiera con el personaje. Pero no es una obra al servicio de un actor cuyo carisma (que lo tiene) lo ocupa todo. En las obras de Shakespeare no hay un solo personaje que no tenga relevancia pero en Falstaff hay pasajes prescindibles con personajes un punto errantes. Aun así cada uno de los actores defienden sus múltiples personajes con solvencia y mucho oficio. Se nota que entre los actores hay una buena compenetración pues algunos de ellos forman compañía en el propio teatro, caso de Mingo Ràfols, Teresa Vallicrosa, Emilià Carrilla, Mercé Managuerra o Jordi Robles. Y como reciñen llegados al Akademia, a parte de Orella, están Jordi Sanosa (altivo Hal de mirada inquietante), Xavier Capdet y Rafel Ramis (quien se encarga de arrancar las risas más sonoras con sus balbuceos y lamentos).

Esta comedia a partir de Shakespeare se defiende con verbo ágil y dinamismo en un escenario con pocos elementos (un sobrio trono, unos cuantos barriles, unas sillas o un banco) pero que está diseñado con distintas aperturas y unos balcones ideales para dotar de agilidad esta y cualquier obra que se haga. Una buena propuesta para disfrutar de un Shakespeare atípico pero con un personaje (y un actor) lleno de carisma.

Falstaff de William Shakespeare

Dirigida por Konrad Zschiedrich

Interpretada por Francesc Orella, Jordi Sanosa, Teresa Vallicrosa, Mingo Ràfols, Emilià Carilla, Mercé Managuerra, Jordi Robles, Pep Ramis y Xavier Capdet.

Comedia sobre intrigas monárquicas

En el Teatre Akademia hasta el 20 de marzo

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *