Warning: Declaration of SplitMenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/masteatro.com/public_html/wp-content/themes/wt_chapter/functions.php on line 35
Crítica de Dones com jo - Masteatro

Crítica de Dones com jo

Hay dramaturgos que juegan a ser magos, mira por aquí que te la cuelo por allí. Uno de estos maestros del ilusionismo es Pau Miró. Sea cual sea el género que trabaje, el autor cuenta historias que recorren un camino para en un momento colocar un elemento que transforma el camino seguido en una nueva historia, un nuevo paisaje. Aunque a veces es otro truco. Ahora Miró cierra la trilogía generacional (Els jugadors, Un refugi Indie) con Dones com jo asociándose con el talento cómico de les T de Teatre en un retrato de la mujer cincuentona que resulta invisible para el mercado laboral actual. Comedia, cinismo, crítica y suspense para un texto marca del autor pero amoldado al perfil de la compañía.

Una mujer se refugia en un piso abandonado del Raval que le ha conseguido una amiga. Ha huido de casa y no quiere dar ninguna explicación. Sólo quiere retirarse, estar sola, aislarse del mundo. Pero sus tres amigas de toda la vida no la dejan sola, preocupadas por una posible depresión. Así, entre vasos de bourbon, las amigas relatan las miserias de sus vidas: desempleadas o ocupadas en trabajos para subsistir, con sus adicciones, sus aferes románticos y sus irresponsabilidades maternales. Todo sigue un patrón conocido en las otras dos partes de la trilogía, personajes abocados a la desesperanza, pero luchadores en el fondo. Hay distintos nexos en común con sus dos obras precedentes y sin duda uno es el contexto social y económico que relata. Pero mientras en las otras dos, la crisis era más un telón de fondo, en ésta, el autor la nombra, le da entidad en la creación de sus personajes. Estos personajes no actuarían así si no vivieran afectadas por la crisis.

Miró es un buen diseñador de personajes y lo hace tratando cada uno como si fuera una historia. Ya se vio en sus dos anteriores obras, cada personaje cuenta su propio cuento, en un marco extraño, refugios donde se encuentran estos personajes y en donde se sienten cómodos para confesar estas historias. Pero cuando llegan a su punto más bajo se revela un aspecto, un detalle, o dos, de alguna de las historias que les impulsa al resurgimiento.

Para las de T de Teatre la dramaturgia de Pau Miró les va como un guante y el autor sabe bien qué tipo de personajes les puede ir mejor. Los perfiles de mujeres que han interpretado a lo largo de los años son muy variados, pero abundan estas mujeres de contrastes, con un punto muy absurdo, que ellas, como aquí, saben interpretar des de la naturalidad y la resignación.

Otro elemento redundante en la trilogía es la música como elemento vertebrador para los personajes y en esta lo es más que nunca. Si bien en Un refugi Indie y en Els jugadors los actores se arrancaban a cantar en más de una ocasión, en esta impera el baile a través de un elaborado macguffin, un concurso de baile. El resultado termina siendo desternillante. El resultado es pues un juego dramaturgo 100% Pau Miró, pero también pura esencia T de Teatre.

Dones com jo  de Pau Miró.

Dirigida por Pau Miró.

Interpretada por Àgata Roca, Mamen Duch, Marta Pérez y Carme Pla.

Comedia negra.

Hasta el 16 de marzo en el Teatre Romea. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *