Warning: Declaration of SplitMenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/masteatro.com/public_html/wp-content/themes/wt_chapter/functions.php on line 35
Crítica de 'Desclasificados'

Crítica de ‘Desclasificados’

La entrada de “Desclasificados” vale también por un saludable debate acerca de los muchos y variados temas que plantea. Sutilmente, poco a poco, desde el principio. Hay mucho dónde elegir y detenerse. La obra tiene un primer acto acertadísimo. Un pequeño detalle se convierte en todo un ejemplo de manipulación. Y es gracioso, dependiendo de la tolerancia o sensibilidad de cada uno. Un detalle, un aperitivo que introduce cómodamente al espectador en una trama más dura de lo previsto.

Los flautistas de Hammelin son un trío de actores equilibrados entre ellos y en la historia. Buenos actores y una buena historia. Su trabajo va cogiendo fuerza del mismo modo que le ocurre a la obra. Diría que sus interpretaciones son muy fieles al tono del texto y a la realidad. A estos personajes los conocemos ya. Los hemos visto en nuestros televisores cientos de veces. Tienen diferentes nombres y rostros, aunque siempre son los mismos. Pero nunca les vemos de verdad. “Desclasificados” nos da la oportunidad de conocerlos algo mejor. Lo que me aterroriza es que la ficción parece muy real.

Fiel a ese naturalismo, las soluciones técnicas responden con sencillez al contexto de la obra y se apoyan en la cultura audiovisual que ya tenemos todos. No deja de sorprenderme como nuestros modernos cachivaches se están integrando en el teatro y sus historias.

“Desclasificados” me hizo pensar ayer en que este es el país de la Inquisición. Tenemos una dura trayectoria en cuánto a eso de denunciar a los demás y juzgarlos. Esto y  muchas otras cuestiones más, sobre todo políticas. En cambio, escribe Pere Riera en el programa, que la obra que ha escrito y dirigido “no es una obra política”. Tiene toda la razón, pero yo no estoy de acuerdo. ¿Puede decirse que Ricardo III no es una obra política? ¿No hay política enFuenteovejuna o en Ángeles en América? Por mí cabeza desfilaron todos los casos de corrupción del país, tráficos de influencia varios, burbujas sanitarias y educativas, Sálvames de sobremesa, la salvaje manipulación mediática y política para justificar la presencia militar en Siria y en concreto el indulto del espía español acusado de pederastia en Marruecos.

Autor: Pere Riera.
Dirección: Pere Riera.
Intérpretes: Alicia Borrachero, Joaquín Climent y Jordi Rebellón.
Fechas: hasta el 27 de octubre.
Lugar: Teatro Bellas Artes. Calle del Marqués de Casa de Riera, 2.

1 comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *