Warning: Declaration of SplitMenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/masteatro.com/public_html/wp-content/themes/wt_chapter/functions.php on line 35
Crítica de 'De Hiroshima a Nagasaki' - Masteatro
De Hiroshima a Nagasaki

Crítica de ‘De Hiroshima a Nagasaki’

 De Hiroshima a Nagasaki

Haber asistido a esta representación en un día como el de ayer, se puede considerar, sin lugar a dudas, como una ironía, un guiño del destino, máxime cuando a esa hora el público allí presente, a no ser que estuviera consultando en sus novísimos móviles – costumbre cada vez más deplorable en nuestras salas- el candente resultado electoral, desconocía sus designios como ciudadanos.

“De Hiroshima a Nagasaki” trata de sacudir -que no levantar- la alfombra política de nuestro reino a fin de airear -que no incidir- lo que ésta esconde. Dada la cantidad de textos dramáticos que se han servido de la escena para catapultar revoluciones, ideologías o demagogias, el texto que firman Cornelles y Cardeña se podría conformar con ser un ligero aperitivo, un refrigerio, un vermut. Si ese ha sido su cometido y no otro: OK.

El trío actoral (ellos, personificando a nuestras principales fuerzas políticas; ella, árbitro, instigadora, cómplice o verduga) se debate en una riña supersónica donde lo más destacable resultan ser los altos en el camino en forma de flash backs que relatan su memoria universitaria, cuando soñaban ávidos con cambiar el mundo, cuando coqueteaban con droga+sexo+alcohol o mostraban sus ideologías primitivas, las cuales en el presente, como la vida misma, ya han sido alteradas. He aquí donde el reparto se torna interesante: sus personajes se dibujan mejor cuando menos hablan, cuando más bucean en sus pasados y lo dejan todo a medio construir para que imaginemos más sobre ellos. En el plano real, se ahogan y chapotean en una pelea de gallos -óptima locuacidad del dúo, eso sí, que no deja que el ritmo decaiga- coloreada por un exceso de insultos y ciertos números de cabaret que no terminan de encontrar su hueco en la trama -o subtrama- salvo un tango masculino que sí consiguió despertar alguna carcajada en el patio de butacas.

Bien podría la mano de la dirección del montaje virar el rumbo de la historia y que el punto de partida fuera, en vez del presente al pasado, del pasado al presente, como esta España mía, esta España nuestra, que suele virar en días tan señalados como el ayer…
Un acierto, de todas formas, que este teatro haya programado esta función en este mes tan peculiar.

Ficha Técnica:

“DE HIROSHIMA A NAGASAKI“:  UN REFRIGERIO POLITICO.
Cía. Sala Rusaza (Valencia)
De Chema Cardeña y Jerónimo Cornelles.
Reparto: Jessica Belda, Rafa Alarcón y Jerónimo Cornelles.
Teatro Duque-La Imperdible.  Sevilla. 20 de Noviembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *