Warning: Declaration of SplitMenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/masteatro.com/public_html/wp-content/themes/wt_chapter/functions.php on line 35
Crítica de 'Cuál es mi nombre...?' - Masteatro

Crítica de ‘Cuál es mi nombre…?’

Con una escenografía mínima, evocadora y que rezuma brillante naturaleza, comienza esta dulce pieza de danza contemporánea, cuyo público ideal está compuesto por personas de dos a seis años. Desde luego MasTeatro tiene unos cuantos más, pero no ha sido impedimento para que los bailarines Greta Jonsson e Iván Montardit nos hayan llevado de la mano a la sensibilidad infantil de antaño y a lo que de ella queda en nosotros ahora. El talento de la compañía DA. TE Danza no deja de asombrar a los espectadores de todas la edades con sus sugerentes puestas en escena (a cargo de Omar Meza y Rosa Díaz), su diseño escenográfico (por Luciano Illanes) y un espacio sonoro envolvente que acompaña y aporta el ambiente adecuado a todo el conjunto (por Jesús Fernández).

Cuál es mi nombre…? ¿Cuántos de nosotros no se ha cuestionado esta pregunta? Este es el leitmotiv del que parte, y al que vuelve, el tren de la imaginación que nos lleva a ver los efectos que tiene en los seres humanos el verse a sí mismos reflejados en un espejo- ¿Extrañeza? ¿Reconocimiento? ¿Aceptación?-, los múltiples juegos de transformación y mimetización con el entorno por los que pasamos en la infancia y la necesidad de soledad pero a la vez la de compartir nuestros momentos gratos con un buen compañero de juego. Al fin y al cabo ¿qué significa tu nombre?, no es una identidad, no es una pieza indispensable para poder acercarte a otra persona; el desconocimiento del mismo no impide que puedas querer a otro semejante y ser su mejor amigo. A éstas y a otras reflexiones nos lleva la compañía DA. TE Danza con un trabajo sobresaliente llevado a cabo por Montardit y Jonsson.

Es un trabajo teatral cargado de metáforas, como que cada pañuelo rojo simboliza un nombre y al final, por medio de un truco de magia, se transforma en un solo pañuelo grande (todos somos uno, dan igual la procedencia o las etiquetas). Ambos bailan vestidos con un traje largo rojo (diseñados por Laura León), por lo que el género se vuelve algo sin importancia en las relaciones humanas. Y también es un trabajo repleto de momentos cómicos, tiernos y de creatividad al ver cómo se expresan, bailan e interactúan dos sillones.
Un mundo mágico y sumamente plástico, con unos bailarines-actantes soberbios y un interés por transmitir múltiples sentimientos y emociones al público.

Un espectáculo que debéis ver, sin límite de edad y sea cual sea vuestro nombre. Mañana sábado 23 de abril del 2016 a las 6 p.m. en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *