Warning: Declaration of SplitMenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/masteatro.com/public_html/wp-content/themes/wt_chapter/functions.php on line 35
Crítica de Cinc - Masteatro

Crítica de Cinc

Actores, directores y creadores de espectáculos de teatro musical no se cansan de decirlo: cuesta mucho levantar los proyectos, cuesta horrores, puede ser ruinoso. Aun así, el género musical vive con fuerza gracias a la tenacidad de este colectivo que trabajan como nunca sobre todo para hacer de la promoción su arma más potente para llegar a su público (que aunque reducido es muy fiel) y ampliarlo. Y, lógicamente, para hacer espectáculos de calidad, pequeños espectáculos que salas como el Versus Teatre programan regularmente. Uno de éstos, Cinc, está en cartel. Otro ejemplo de tenacidad, compromiso y calidad con el teatro musical de pequeño formato. Y otro ejemplo de compañía que hace de la promoción activa su mejor arma, incluyendo el CD del musical que se puede comprar en el mismo recinto.

Cinc es un concierto dramatizado de distintas canciones que han marcado la historia de los musicales, desde Somewhere over the Rainbow, Tomorrow, I dream a dream hasta Right Hand Man del musical de nuevo cuño Something Rotten o One Second and a Milion Miles de The Bridges of Madison County. Las canciones escogidas están adaptadas por Marc Sambola (Ojos Verdes, Le llaman Copla, El projecte dels bojos, y coach vocal del programa Oh Happy Day), despojándolas de su partitura original hasta el punto de que algunas de estas piezas no se reconocen hasta llegar al estribillo. Como si las oyeras por primera vez. Un trabajo de mérito para un compositor talentoso que ya se lo disputan al otro lado del atlántico.

El hilo narrativo que une las distintas piezas es muy fino, casi invisible. Cinco actores de musical que van a una audición, un cásting para entrar en un espectáculo musical. Es decir, es un repertorio de canciones que hablan de alguna forma u otra de las ganas de triunfar, de la tenacidad, de las relaciones y el compañerismo, pero por encima de todo, del amor por los musicales y de lo puta que es la vida del actor musical. Esta idea base ha sido desarrollada en distintos musicales como Fama o Cabaret, entre muchas otras. En Cinc se va entendiendo la relación entre estos aspirantes a medida que van pasando las canciones, pero funciona más como excusa que como narración con conflictos. Se hubiese agradecido algo más de trabajo dramatúrgico en este sentido, aunque este no sea el fin del espectáculo.

Detrás de este homenaje al musical están varias figuras de los musicales de los últimos años, figuras eso sí, poco conocidas para el gran público, pero con un reconocimiento unánime en el gremio. En la dirección escénica está David Pintó (Mares i filles, Over the moon) y en la musical el citado Marc Sambola. Al lado de David Pintó como coach actoral está Marc Vilavella (Mar y Cel, Ojos verdes y miembro fundador de la Barni Teatre junto con Marc Sambola). A las órdenes de estos directores están cinco actores y cantantes con carreras cortas, pero con muchas tablas ya y en producciones de todo tipo. Los dos hombres son dos amigos que triunfaron hace dos veranos en el Teatre Gaudí con la emocionante producción de Per sobre de totes les coses (sin duda una de las perlas del teatro musical que ha habido en los últimos años): Marc Flynn y Jan Forrellat. Dos voces nítidas, suaves, agudas. A su lado tres mujeres, Laura Daza, Sylvia Parejo y Judith Tobella, con sus tablas también, pero con menos proyección en los teatros de Barcelona. Pero todo es cuestión de tiempo. Tres preciosas voces que se proyectan pero sin mucha distancia entre ellas. Y es que el principal «pero» de este espectáculo está precisamente en el cast, y no por su calidad vocal, que la tienen y mucha, sino porque solo hay un tipo de color vocal en este espectáculo, el agudo. Los cinco intérpretes tienen un timbre de voz muy similar, sobre todo en el caso de las tres chicas y cuesta diferenciarlas. El espectáculo hubiese ganado mucho más con alguna voz que rompiese la tónica dominante, una voz más rota, más grave. Aun así, la ejecución de las canciones ofrece momentos de magia, tanto en números solistas como en corales. Y un descubrimiento, la voz de Judith Tobella, potente, con carácter, una soprano para seguir en proyectos venideros. Y un confirmación, Flynn, una voz aguda, muy bien trabajada, que puede llegar donde quiera, pero que en este espectáculo cede protagonismo, aunque se reserva una última canción donde si que finalmente luce con luz propia.

De pequeño formato, Cinc es otra de estas delicatesen que pasan desapercibidas en estas Navidades, pero que, aun siendo un espectáculo imperfecto, vale la pena de ver y escuchar por el currazo que hay detrás y por la emoción que suscitan sus intérpretes a través de unas canciones eternas.

 

Cinc.

Dirigida por David Pintó y Marc Sambola.

Interpretada por Mark Flynn, Jan Forrellat, Laura Daza, Sylvia Parejo y Judith Tobella.

Musical de pequeño formato.

En el Versus Teatre hasta el 24 de enero de 2016.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *