Warning: Declaration of SplitMenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/masteatro.com/public_html/wp-content/themes/wt_chapter/functions.php on line 35
Crítica de Calígula con Pablo Derqui dirigido por Mario Gas - Masteatro
Calígula con Pablo Derqui

Crítica de Calígula con Pablo Derqui

Lógica perversa

Respiro. La tensión que me tenía enganchada al asiento del Grec se ha terminado. Pero la obra sigue. Y me doy cuenta de lo que ha hecho que me relaje: Calígula, o Pablo Derqui, ha salido de escena. Unos instantes antes, su expresión irónica, soberbia, cínica y profundamente infeliz bastaba para llenar el escenario entero con su sola presencia, tan absorbente como fascinante.

Su maldad me recordaba a Zucco, a ese asesino que tan brillantemente interpretó bajo las órdenes de Julio Manrique, con esa especie de lógica perversa que busca actuar en consecuencia de una sociedad en la que él se incluye, corrupta y déspota por naturaleza. Se crea en ambos personajes una contradicción constante, una pelea del espectador consigo mismo que se debate entre la aceptación y el rechazo, la ferocidad del malvado y una irracional necesidad de defenderle.

Sin voluntad historicista, en este texto cada réplica podría ser una discusión filosófica. Y es que aprovechando la sangrienta figura del emperador romano, Albert Camus escribió una obra existencialista en la que reflexiona sobre el sentido de la vida y la sociedad humanas. Mario Gas lo sabe y opta por una puesta en escena muy simple, demasiado quizás y con algún que otro problema de sonido, en la que da a cada palabra su tiempo de digestión. El resultado, un montaje denso que requiere de toda la atención del espectador.

En contrapartida, el director aprovecha las excentricidades del protagonista para desmontar en apenas unos segundos toda la harmonía imperante, creando un par de escenas surrealistas, esperpénticas, que sorprenden al atento y despiertan al dormido. Una vez más, la contradicción y la duda provocan a un espectador que no sabe cómo reaccionar.

El espacio, grande y bastante vacío, ganaría en un formato más íntimo en el que poder ver de cerca toda la fuerza interpretativa. Poco se puede decir de un conjunto de actores que queda eclipsado por el protagonista. Sí merece una pequeña mención la Cesonia de Mónica López, la figura femenina en quien vemos el amor y la fidelidad absoluta, con una serenidad inquietante.

Vuelve Derqui y la tensión se reanuda. Él sigue en su aparentemente razonada búsqueda de lo imposible, de la libertad absoluta, de la luna. La tranquilidad apremiante con la que se dirige a sus súbditos y a su fatal destino vuelve a absorberme. Y las preguntas y las incertezas seguirán golpeándome hasta más allá del saludo final y de la merecida ovación a Derqui.

Calígula de Albert Camus

Versión y dirección de Mario Gas

Interpretada por Pablo Derqui, Borja Espinosa, Pep Ferrer, Mónica López, Pep Molina, Anabel Moreno, Ricardo Moya, Bernat Quintana y Xavier Ripoll

Teatre Grec, en el Grec 2017 y del 10 de noviembre al 10 de diciembre en el Teatre Romea

Foto: Alfred Mauve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *