Warning: Declaration of SplitMenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/masteatro.com/public_html/wp-content/themes/wt_chapter/functions.php on line 35
Crítica de 'Breve ensayo de amor' - Masteatro
Breve Ensayo de Amor

Crítica de ‘Breve ensayo de amor’

Breve Ensayo de Amor

EL ARTE POR EL ARTE, EL CUERPO POR EL CUERPO

Manuela Nogales -Drusilla (1995), La voz (1994) mención especial en el Certamen Coreográfico de Madrid, El ángel que no nos guarda (1997), Gravitación (2006) entre otros- ejemplifica en escena una de sus principales líneas de creación para esta pieza de la siguiente manera: “No creo que haya nada comparable a la pulsión de un cuerpo en otro cuerpo, al temblor y el estremecimiento de coincidir en ese núcleo esencial que llamamos amor”.

La obertura -plasticidad sonora- en forma de videocreación dirigida por Rocío Huertas: cuerpos trenzados = sensualidad etérea; el roce es sugerido y en la siguiente aproximación con el Otro, el roce casi -pienso que ese casi hermoso, ese a punto de, es una constante, un inquietante hilo conductor en todo el organismo de este ensayo amoroso- se materializa. Al clip le sigue, la presencia, los cuerpos, la materia: poemas coreografiados. Tan pronto parecen unirse los bailarines como separarse; separación que no es más que el pretexto para buscarse de nuevo. La escena se subdivide sencilla y acertadamente en lienzos de luz, cuadriláteros para el combate, donde los contactos, el apego, la carencia, el anhelo de estar junto al Otro, o rechazar al Otro o enredarse en el Otro, es vivificante o mortal, según el prisma de cada uno. Los cuerpos de los intérpretes se funden en la Unidad perseguida al tiempo que se aleja para reflejar esa “aprobación de la soledad” de la que también habla Nogales. Cuando ella queda sola, su baile se configura a modo de aria in extremis; de la brusquedad dolorosa a la fragilidad de sus manos que, como decía San Juan de la Cruz, permanece en “ese no sé qué que queda balbuciendo…”.

Entran los cuerpos en la luz  (Florencio Ortiz ilumina) y vuelven a salir de ella. El relevo es un mirada, un abrazo multiplicado en diez movimientos y diez movimientos para contar la bienvenida al Otro que llega, o la despedida para que el Otro quede bajo el haz de luz listo para poetizar un apunte de este tratado de Amor en forma de danza.

Aforo completo. El público reclama con aplausos al reparto. La fórmula de Nogales Moción = Emoción se ha convertido en Calidad = Brava!

BREVE ENSAYO DE AMOR
Manuela Nogales Danza
Proyecto artístico y Coreografía: Manuela Nogales
Música original: Lehonidas Boskovec
Creación e interpretación: Manuela Nogales, Anna Paris, Dani Gómez y Fernando Ger
Producción y distribución: laClac Arts Management
Sala La Fundición Sevilla 30 y 31 de mayo

2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *