Warning: Declaration of SplitMenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/masteatro.com/public_html/wp-content/themes/wt_chapter/functions.php on line 35
Crítica de Animals de companyia - Masteatro

Crítica de Animals de companyia

No es un fenómeno nuevo, pero sí que ahora ha cogido más relevancia. El teatro de proximidad, el de pequeño formato o como les gusta decir a los miembros de la compañía La Mandanga, teatro de PopUp. Para más señas lo bautizaremos como teatro de salón, bueno mejor, teatro en el salón. Esta compañía de nuevo cuño va de salón en salón, algunas funciones son privadas, otras son más públicas, ofreciendo Animals de companyia, una obra de creación colectiva pero con texto de Estel Solé y dirección de la siempre eficaz Marília Samper.

Cabe decir que la decisión de llevarla a las casas fue una solución al hecho de no encontrar ninguna sala que apostara por el texto. El maldito contexto en que nos movemos obliga a estas jóvenes compañías a reinventarse, a desarrollar estrategias de resistencia para llevar a cabo sus proyectos. Si bien no es del todo novedoso el hacer teatro en casas, si lo es en cierta forma la estrategia de comunicación promocionándose en las redes sociales y ofreciéndose para la contratación privada. Si Mahoma no va,…

Así, un domingo lluvioso nos refugiamos en casa de la actriz Nausicaa Bonnín (a punto de estrenar Ocells i Llops en el TNC) en una amplio y diáfano comedor para presenciar una cena sorpresa que preparan Àlex, Clara, Laura y Marc para Beth, quien ha salido recientemente del hospital psiquiátrico donde estaba ingresada después de un intento de suicidio. No será un encuentro amable. De hecho la propia homenajeada dice bien claro al poco de empezar la cena que quería matarse para perderlos de vista. El tono de esta historia es sin duda oscuro, oscilante entre la comedia negra y el drama de las relaciones humanas.

La historia es la de una reunión de amigos donde la mentida es la base de la comunicación, donde hay un secreto que preservar para la salud mental de la afectada y donde en el fondo, aunque se consideren amigos, nadie sabe mucho del otro. Una obra donde reflotan todos los egoísmos humanos. Pues es algo que ya se ha visto y se ha leído. Pero no importa que las reflexiones que esconde este texto ya se hayan dado en otras historias, que a ciertos trucos se les vea el cartón (los macguffins del ginecólogo de Laura o del misterioso paquete de Àlex), que nada de esta historia sorprenda y que sea previsible. Da igual. La credibilidad de los personajes está en el reflejo de los detalles de las interpretaciones de los cinco actores. La proximidad es tan fuerte que la empatía con los personajes es instantánea. Los espectadores somos testimonios sin barreras, dentro del escenario, y la emoción es tan auténtica que a más de uno le vienen ganas de correr a abrazar a la pobre Beth.

Todos los personajes están compuestos con un rol bien marcado(la depresiva, la arrogante, el reprimido, el  inocente y la despreocupada) y tienen su momento donde lucen sus debilidades o donde se muestran más violentos y crueles. Y al final la verdad sale y todo cambia. O no. La mezquindad humana, el egoísmo no cesa y no hay espacio para la redención. Al menos para algunos, pero cuando hay un solo personaje que actúa por amor, aunque sus actos también  sean egoístas, siempre hay esperanza. Y que bien sienta recordar esto, tantas veces como sean necesarias.

Da gusto ver proyectos de creación colectiva que incluyan actores con tanta fuerza. A la cabeza está la frágil Estel Solé, pero sobresalen también Míriam Tortosa, altiva, insoportable i Eduard Buch, desatado. Y también hay momentos musicales para aprovechar el don de las cuerdas vocales de Martina Treserra. Animals de companyia está siendo uno de los fenómenos indies de la temporada. Sus bazas? una historia que entra bien y unas interpretaciones en que se siente el aliento del actor, en que se ve la lágrima caer lentamente. ¡Qué bien le sienta al teatro tanta verdad interpretativa!

 

Animals de companyia de Estel Solé.

Dirigida por Marília Samper.

Interpretada por Estel Solé, Martina Tresserra, Eduard Buch, Míriam Tortosa y Jordi Vaqué.

Drama sobre la amistad.

En salones de casas particulares. Visitar la web http://www.estelsolepoesia.com/.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *