Warning: Declaration of SplitMenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/masteatro.com/public_html/wp-content/themes/wt_chapter/functions.php on line 35
Crítica de 'Acoso entre vías' - Masteatro

Crítica de ‘Acoso entre vías’

“El verdadero propósito del drama es la exhibición del carácter humano.” 
Thomas Babington Macaulay

Viajar en tren es algo que me recuerda a mi niñez, algo dulce, agradable, lleno de verdes paisajes y bucólicas estampas, aunque tengo que confesar, que los trenes y las estaciones abandonadas, bien podrían ser perfectamente la localización de un guión de suspense, que llevado al teatro o caja negra y con una sencilla puesta en escena simulando una vieja oficina de jefe de estación en desuso, es perfecto para mantener al espectador en vilo durante aproximadamente 100 minutos que dura la obra. Pues bien, si a esto le añadimos problemas sociales que en este momento están emergentes y son el reflejo más nítido de un momento laboral difícil como son el acoso, el abuso de poder, la lucha contra la precariedad económica y la inestabilidad laboral, el cóctel es absolutamente exquisito y digno de ver.Y esto es el resultado de una obra de rabiosa actualidad con envoltorio de tragedia pero que arranca al público más de una carcajada (sobre todo por la pareja de actores formada por Enrique Cazorla y Carlos del Pino) y que hace reflexionar sobre la inmundicia del ser humano y la esclavitud que todos sentimos con respecto a nuestros superiores…¿a que te suena?….

¿Quién no se ha quejado alguna vez de su jefe?, ¿Quién no ha pensado que no aguantará hasta jubilarse los desplantes de sus superiores sin darse la satisfacción de enviarlos a tomar viento aunque sólo sea una vez?, ¿Somos esclavos de nuestra economía?, ¿Qué hay más allá de la jubilación?, ¿Seríamos capaces de no dedicarnos a hacer absolutamente nada y únicamente ver la vida pasar?

Con firma de Andrés Navarro como director y el trío de actores formado por los dos ya nombrados y Gonzalo Kindelán, éstas preguntas se darán respuesta sobre las tablas y nos obsequiaran con un desenlace digno de la mismísima Agatha Christie en uno de sus rocambolescos relatos.

“A grandes males, grandes remedios”.En tiempos difíciles es destacable y digno de mención que una pequeña productora como La Regadera con Karlos Klaumansmöller al frente, y la sala de teatro Prosperidad con Ángel Cercós al mando, se hayan unido y apuesten por este tipo de montajes teatrales sobradamente profesionales y con grandes posibilidades para ofrecerle al público de Madrid buen teatro a precios asequibles y así apostar por la cultura que tan sedientos estamos de ella.

Y recuerden que… el espectáculo siempre debe continuar.

¡Arriba el telón!
“Acoso entre vías” Teatro Prosperidad
Reparto: Enrique Cazorla, Carlos del Pino y Gonzalo Kindelán.
Dirección: Andrés Navarro
Todos los viernes hasta el 21 de diciembre de 2012

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *