Tres segundos de un pez cirujano
Es posible que por sí solo, el Paracanthurus hepatus o pez cirujano no os diga mucho. Sin embargo, si digo que es la especie de la azul Dory de Buscando a Nemo, probablemente acudirá a vuestra mente la imagen de este simpático personaje caracterizado por una memoria no superior a los tres segundos.
La protagonista de esta historia no es cirujana pero sí es médica – en femenino sí, tal y como indica el diccionario panhispánico de dudas- .Además de la bisabuela de una de las actrices, Dolors Aleu fue la segunda mujer española en conseguir licenciarse en medicina, y la primera que logró ejercer de ello durante años. La dramaturga Anna Maria Ricart parte de su relato para hacernos reflexionar sobre el papel olvidado de la mujer en la historia.
El tema es similar al de Màtria, el espectáculo sobre la familia de la creadora Carla Rovira. Aquí también se habla de testimonios personales pero, sin embargo, el trabajo es mucho más grupal, con experiencias reales de todas las mujeres implicadas en el proyecto. También la atmósfera es muy diferente. Si el montaje estrenado en Tàrrega se apoyaba en la muestra de testimonios gráficos y documentos reales, Barbes de balena comparte la investigación pero la expone con herramientas más emotivas.
Sobre escena, Laura López – cuya voz fue un gran descubrimiento reciente en Tàrrega-, Núria Cuyás, Ariadna Cabirós y Anna Romaní hablan, recitan, interpretan, cantan, bailan y tocan el piano, derrochando simpatía y ternura. El montaje, dirigido con fluidez por Mònica Bofill, resulta sencillo en medios pero muy dinámico y atrayente. Todo ello con un humor y una puesta en escena sutiles, inteligentes y llenos de metáforas que hacen reír y pensar a la vez.
La mujer, generalmente objeto de exhibición momentánea, acaba siendo perdida en el océano de la historia. Y es que en este inmenso cúmulo no somos más que peces desmemoriados, con un recuerdo equivalente a tres segundos dedicados en su mayoría a los personajes masculinos. Espectáculos como este son, en medio del abismo, una pequeña, placentera y necesaria balsa de memoria.
Barbes de balena
Dramaturgia de Anna Maria Ricart
Dirigido por Mònica Bofill
Interpretado por Laura López, Núria Cuyás, Ariadna Cabirós y Anna Romaní.
Hasta el 1 de octubre en el Maldà
Foto: Rai Cabiró