Sin lugar a dudas es una delicia saber que, ésta celebérrima pieza teatral, está de nuevo sobre los escenarios españoles gracias a Kamikaze. Arte (Art), de la dramaturga y actriz Yazmina Reza – escrita en 1994 – es la obra teatral que le dio la fama entre el gran público; la cual se ha representado en los teatros más prestigiosos de Europa y Norteamérica. Y no es de extrañar que la popularidad de Arte se haya expandido rápidamente. Dramatiza un entramado complejo de situaciones muy reconocibles para los espectadores; cargada verdad, humor, acidez y vanguardia.
Todo comienza con la adquisición, por parte de Sergio (Cristóbal Suárez), de un cuadro de un artista contemporáneo muy cotizado. Aunque previamente nos introduce en este escabroso asunto, uno de sus mejores amigos, Marcos (Roberto Enríquez). Escabroso porque no se puede entender cómo un ser humano – aunque en este caso es un dentista- puede gastarse 30.000 euros en semejante obra de “arte”. Un ejercicio intelectual de primera línea el discutir acerca de lo que es arte o una tomadura de pelo, los límites del arte, el arte contemporáneo como concepto, las vanguardias artísticas, el consumismo, la moda, ser una persona más “chic” por ser un entendido en artes plásticas y ganar por ello reconocimiento social o ser una persona coherente con los pies en la tierra.
A este dúo de amigos le falta la tercera pata, el ser que da sentido a todo el conjunto y equilibra el triángulo. Hablamos de Iván (Jorge Usón), un ser humano sin tantas ansias por destacar. Un ser arraigado a la mundanal vida, con problemas de hoy y mañana, que dentro de su aparente simplicidad es el que lanza los debates más profundos acerca de la amistad y el sentido de la sinceridad. Jorge Usón es uno de los actores más completos de la escena española, su humor y verdad escénica no tienen barreras. Mostrando a la audiencia, una vez más, el placer que conlleva disfrutar del arte de hacer comedia, el lado más complejo del arte del actor. Usón es, de los tres, el amigo más realista sobre la escena; no hay palabras para descubrir su talentoso trabajo, más que aconsejar a los espectadores que no se pierdan sus actuaciones.
Por otro lado, esta nueva puesta en escena de Arte, es gloriosa también porque cuenta con un equipo artístico de primera línea. Su director, Miguel del Arco, siempre nos deleita con su especial mirada acerca del mundo y del teatro. Aquí se juega también un combate de boxeo, anunciando de manera precisa el comienzo de un nuevo round. Esto da un dinamismo chispeante a los sucesos. Su escenógrafo, Alessio Meloni, construye una plataforma cuesta abajo, sobre los que los amigos vivencian el derrumbamiento de una amistad hasta entonces sólida. Y la fabulosa traducción a cargo de Fernando Gómez y Rodolf Sirera (exitoso dramaturgo valenciano que diera en la diana con su El veneno del Teatro).
¡No os la perdáis! Éste hecho teatral no os dejará indiferentes.