Warning: Declaration of SplitMenuWalker::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/customer/www/masteatro.com/public_html/wp-content/themes/wt_chapter/functions.php on line 35
Crítica de "África fantasma" - Masteatro

Crítica de «África fantasma»

África fantasma de Joao Samoes.

Naves Matadero. Madrid, 29 de septiembre de 2017.

Dirección: Joao Samoes.

Intérpretes: Paula Diogo (actriz) y Ignacio Marín Bocanegra (pianista).

 

FUERA DE LA SELVA de Carlos Herrera Carmona

    Una propuesta que oscila entre el parlamento poético y el científico, entre el alegato y la denuncia, entre el recordatorio de lo que hemos podido destrozar y el rechazo permanente al Otro, al diferente, a lo que, durante siglos, nos han etiquetado como peligroso o dañino; frases sugerentes, altamente exóticas y, por ende, excesivamente narrativas. 

     En los cuarenta y cinco escasos minutos que dura la pieza, el fluir de este monólogo carecía de empuje, de intensidad; se echaba en falta, en definitiva, más garra, más fierezza. Me era difícil llenar de propósito la multitud de silencios, las pausas donde la actriz/comunicadora nos miraba a fin de incomodarnos, de inmiscuirnos en su viaje sin que lo lograra totalmente. Un continente de elevadas temperaturas históricas y sociales como es África, donde la oscuridad vibra en sus selvas y los ritmos son como sacudidas del espíritu, no se veían en escena ni en la interpretación. Si esto era lo buscado, si lo que se pretendía era un lugar gélido donde reflexionar acompañado de dos animales, uno vivo y otro no, entonces, lo acepto.

    Cierto es que el comienzo de la pieza siembra incertidumbre, sin embargo el simio que aparece y su relación con él no doy con el adjetivo certero esta vez para describirlo. Tal vez es un humor lejano con el que no distingo muy bien de qué parte nos coloca. Al igual que ver un piano en escena, que siempre me sugiere melodías que completen, que magnifiquen, que subrayen, que me transporten o, simplemente, que me alteren. La intromisión del músico en la charla de la actriz con el simio me inquieta, por desconocer yo, simple y llanamente, por qué.

    Volumen, mucho más volumen a través de los tambores que resuenan en el corazón de África le hubiera pedido yo a la puesta en escena así como despejar, con la voz de la actriz y de la música, las tinieblas que rodean a ese músculo herido del planeta que  siempre ha sido y será África.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *